Alumec Manzanillo: aporte concreto a la economía de Cuba
2022-01-13 18:41:40 / web.radiorebelde@icrt.cu / Roberto Mesa Matos
Fotos del autor
Manzanillo, Granma. - Un aporte concreto a la economía nacional por concepto de sustitución de importaciones prevé este año el colectivo de la unidad empresarial de base Aluminios Mecánicos, inaugurada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz aquí hace 45 años.
Felicia Martínez Suárez, miembro del Consejo de Estado y directora de la entidad, explicó al ministro de industrias, Eloy Álvarez Martínez que lo anterior será posible al recuperarse par de máquinas de laminado, capaces de elaborar los tubos de 168,3 milímetros para los equipos de riego de pivot central que utilizan las empresas del sistema de la Agricultura.
Ambas máquinas, a plena capacidad, producirían 200 toneladas de aquel útil por mes, muy por encima de la demanda actual, “algo que estimula y tributa al proyecto de sustituir las importaciones”, refirió el titular.
El objetivo se material ejecutaría, gracias a coordinaciones y trabajo conjunto con la empresa mecánica Bayamo (Emba) y la industria militar, un encadenamiento con provecho para todos.
“Aquí se evidencia la voluntad de trabajo; respiramos compromiso y motivación entre las personas y hay que defender esos valores como esencia para todo”, refirió Álvarez Martínez.
En Alumec no se pierde hoy ni un pedacito de metal, pues el colectivo aprovecha todo y genera otras producciones como piezas para ventanas, escabeles, bases para refrigeradores, banquetas y camas aluminio, jaulas para conejos y cuadros de vidrio.
Ubicada a la comunidad de Faxas, en la zona industrial de este costero territorio granmense, también se ubica la Fábrica de Acumuladores XX Aniversario, única de su tipo en el país.
El ingeniero Leonardo Boza, director general, refirió al dirigente las proyecciones para el actual calendario, en el que esperan lograr 60 mil baterías equivalentes (más de 10 mil que el año precedente), los proyectos de inversión para el mejoramiento tecnológico y la diversificación de las producciones.
Álvarez Martínez insistió en laborar con mayor calidad y eficiencia “porque son cualidades que garantizan prestigio en todos los mercados” y demandó potenciar el aprovechamiento del plomo nacional, para reducir la importación de ese material, imprescindible en la fabricación de baterías.
La visita de trabajo del ministro de Industria de Cuba por Manzanillo incluyó paradas en la unidad de Tenería y pieles y la empresa recuperadora de materias primas (ERMP).
“El potencial del presente es incalculable, la ganancia, pero hay que acercarse a las personas, estimular la recuperación en los Comités de Defensa de la Revolución y las escuelas”.
Yordan Torres Jerez, director adjunto de la ERMP, explicó al ministro las perspectivas para 2022, entre las que sobresalen fortalecer las relaciones con los nuevos actores de la economía.
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 40221
Informan afectaciones en el servicio eléctrico por déficit de generación - 1860
Información sobre la Situación del Sistema Eléctrico Nacional - 1388
Se confirma la primera muerte de un menor por hepatitis aguda infantil en México - 1281
¿Medicina o alimento? - 980
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 38
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1
Destruyen misiles rusos almacenes de armas entregadas por Occidente a Ucrania - 1
Celac y Grupo de Puebla piden una Cumbre de las Américas sin exclusiones - 1
Decreta presidente de la República duelo oficial en Cuba - 1