Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Avanza en Santiago de Cuba Operación Salud (+ Audio)
2016-04-05 12:45:29 / web@radiorebelde.icrt.cu / Carlos Sanabia Marrero
Santiago de Cuba; 4 de abril.- Los salideros de agua, las obstrucciones en tragantes y la no recogida a tiempo de los desechos sólidos, son desfavorables situaciones que atentan contra la “Operación Salud”, dirigida en Santiago de Cuba a disminuir el grado de infestación del mosquito Aedes Aegipty, trasmisor del dengue, el Zika, la fiebre amarilla y el chingunguya.
En comparecencia realizada ante la televisión local el Doctor Luís Manet Lahera, Vice-director de Salud Ambiental en esta sur oriental provincia, precisó que desde iniciados los trabajos de saneamiento higiénico-ambiental el pasado primero de marzo, se ha actuado en más de 470 manzanas en los nueve municipios de la provincia, unido a la limpieza de zanjas, canales, eliminación de mil 926 salideros y mil 139 obstrucciones, al tiempo que se han erradicado más de 200 micro-basurales en ciudades y poblados, labor que debe alcanzar mayor rigor y sistematicidad.
Por violaciones al marco legal de las medidas sanitarias en la crucial batalla que libra el país contra el peligroso vector, los inspectores de salud se han visto precisados a imponer mil 530 multas que oscilan entre los 50 y 600 pesos de cuantía en moneda nacional.
Las mayores infracciones fueron localizadas en higiene deficiente en centros laborales e intradomilicios, enyerbamientos, mal saneamiento ambiental y crianzas de animales de corral en zonas urbanas.
El Decreto Ley 272 en su artículo 18 prevé multas entre 50 y 150 pesos a todo lo que interfiera el tratamiento de la campaña y la lucha anti-vectorial como puede ser vertimiento del abate, no mantener la vivienda cerrada durante los 45 minutos establecidos luego de fumigada, eliminación de depósitos permanentes con contenedores o cuando aparece un foco en el domicilio, lo que se atribuye a la responsabilidad de sus moradores a quienes corresponde el saneamiento auto-focal cada siete días, entre otras causas como el de viviendas y locales cerrados.
En la provincia de Santiago de Cuba no se reporta hasta el momento ningún caso de Zika autóctono o importado y siguen siendo extremas las medidas higiénicas y sanitarias para reducir al mínimo la presencia del mosquito Aedes Aegipty, trasmisor de ésta y otras peligrosas enfermedades.
En Audio: Robertico Pollo sabe acariciar las montañas de la Sierra
Reanuda sus operaciones aeropuerto internacional de Santiago de Cuba (+Audio)
Recordados los 125 años del inicio de la invasión de Oriente a Occidente (+Audio)
Recordarán la gran proeza militar de Gómez y Maceo (+Audio)
Homenaje en Santiago de Cuba al creador del Himno Nacional (+Audio)
Jornada desde las letras, para las camagüeyanas
Chapeando Bajito: Los nuevos escenarios mediáticos y la guerra simbólica (+Podcast)
Mark Kelly: el NGAD podría convertirse en un sistema desplegable
Variante brasileña del coronavirus podría ser el doble de transmisible
Comprobarán diputados abastecimiento agropecuario a la capital
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 118
La Revolución se defiende adentro - 68
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 50
No hay limitaciones para embarazadas e incapacitados (+Audio) - 27
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 25