Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Mi combate personal contra el ineficiente subtitulaje continúa. Recientemente la TV cubana exhibió el filme “La copista de Beethoven”, donde Ed Harris como protagonista no brindó la destacada interpretación a que nos tiene acostumbrados en cintas como “Pollock” o “Las horas”, con las que obtuvo sendas nominaciones al premio Oscar.
Gary Oldman como el gran compositor que perdió la audición por esos crueles vericuetos del destino, sí logró una loable actuación con el título “La amada inmortal”, que también le ofreció una nominación al premio de la Academia de Hollywood.
El asunto es que las letras del subtitulaje de la película en cuestión son tan enormes que tapan la mitad de la imagen. Todo esto sin contar las bien visibles faltas de ortografía que ostenta.
Si malo es un subtitulaje pequeño, brillante o tembloroso, este tan grande hace tanto daño como el que más.
Por esos mismos días nuestras pequeñas pantallas captaron la proyección del largometraje “Los Idus de Marzo” con los roles centrales de los guapos George Clooney y Ryan Gosling, que permitió a los interesados parlantes de la lengua de Cervantes una correcta lectura.
Los amantes del cine seguimos clamando por un subtitulaje que permita disfrutar como debe ser del Séptimo Arte en otro idioma que no sea el nuestro.
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22798
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18589
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6122
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3973
Estrenarán nueva temporada la serie Rompiendo el silencio - 3576