Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Beneficiados más de 220 mil pacientes del mundo con el Heberprot-P
2016-04-11 18:11:52 / web@radiorebelde.icrt.cu / Mireya Ojeda Cabrera
Cienfuegos, Cuba.- Más de 220 mil pacientes de 30 países del mundo se benefician con el uso del medicamento cubano Heberprot-P, único de su tipo y comercializado por nuestro país, el cual disminuye el índice de amputación del pié diabético.
Las bondades y el impacto que causa internacionalmente contribuyen al aumento del interés, según los datos aportados a Radio Rebelde por Raudel Sosa Echagarruga, promotor del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana.
|
Promotor Nacional, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, de La Habana, Raudel Sosa.Foto: Mireya Ojeda |
“Hasta el Presidente de Estados Unidos, Barak Obama en su reciente visita se interesó por los beneficios del medicamento, dice, e incursionamos no solamente en los países donde históricamente hemos tenido relaciones en América Latina, como Venezuela y Ecuador”.
“Registramos el Heberprot-P en Rusia, comenta, que es algo muy importante, por la Unión Europea, así como en los países árabes, y tenemos resultados en Kuwait. El interés cada vez es mayor porque tienen conocimientos de las ventajas”.
Cuba muestra resultados del Programa de Salud, de Atención Integral del paciente con úlcera del pie diabético y como afirma Raudel: “Cada vez es más sólido, para establecerlo en todos los países que así lo deseen. Esa forma organizada es fundamental para la detección de los índices de amputación”.
En nuestro país ascienden a 50 mil las personas beneficiadas, con el impacto sin precedentes y la amputación disminuye por debajo del 20 por ciento. Es esencial la atención primaria de salud, la más cercana a la comunidad desde los consultorios del Médico de la Familia y los policlínicos.
“Un protagonismo desempeñan los cuidados primarios, subraya Raudel, para la detección de las úlceras en estadio no tan complejo. Más del 80 por ciento de los pacientes se atienden en este nivel y agradecen el mejoramiento de la calidad de vida”.
“Reconocemos ese trabajo de la atención primaria en los municipios del país, apunta, que le brinda otra ventaja al programa: La disminución de las estadías hospitalarias de los pacientes con úlceras complejas y reduce el presupuesto de los costos en las instituciones del el Sistema de Salud Pública”.
Anuncia Raudel, que entre el 7 y 9 de diciembre se efectuará en Varadero, Matanzas el Congreso Controlando la diabetes y sus complicaciones más severas, con la participación de personalidades del mundo.
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana diseñó el medicamento. Allí producen y comercializan el agente estimulante de la cicatrización, el cual es inyectable en bulbos de vidrio y presentado en estuches.
De las ventajas: Estimula la granulación de forma progresiva y sostenida, reduce el tiempo de cicatrización y el riesgo de infección, disminuye los costos por estadía hospitalaria. Es seguro y contribuye al mantenimiento de la extremidad.
Por el impacto social, el Heberprot-P, logro de la Biotecnología y del sistema de salud cubano, tiene como autor principal, de esa institución, a Jorge Berlarga Acosta, quien ostenta la Medalla de Oro de la Organización Mundial de la Propiedad Industrial.
Luis Ramón Rodriguez Mesa Honduras
Estoy muy interesado en el producto y toda la información del mismo yo soy medico cubano que vive en honduras
JOSEFINA URDANETA VENEZUELA
EXCELENCIA QUIERO SABER MÁS DE ESTO GRACIAS.
JORGE AGUILERA RODRIGUEZ ESPAÑA
MIS MAS SINCERAS FELICITACIONES A LOS CREADORES DE ESTE MEDICAMENTO,OS LO AGRADEZCO DE CORAZON,AUNQUE AFORTUNADAMENTE MI DIABETES TODAVIA NO ME HA LLEVADO A TENER QUE UTILIZARLO,AUNQUE HAY MUCHOS DIABETICOS QUE SI LO NECESITAN. LOS ANIMO A SEGUIR INVESTIGANDO SOBRE ESTA TERRIBLE ENFERMEDAD Y LES DESEO FUTUROS EXITOS.SALUDOS,JORGE
En Cienfuegos, protagonismo de los trabajadores de la Salud por el Primero de Mayo (+Audio)
En Audio: El cienfueguero Sacerio cultiva su pedacito
En Cienfuegos alegría y entusiasmo por el Primero de Mayo (+Audio)
Delia Rosa: “Al Congreso llevamos el compromiso de los campesinos cienfuegueros” (+Audio)
El bote cubano va por una presea a Tokio (+Audio)
El bloqueo asfixia y daña a la familia cubana, afirma Canciller (+Video)
Sesiona cumbre virtual sobre el clima, con la participación de líderes mundiales
Participa Díaz-Canel en Pleno del Comité Provincial del Partido en Cienfuegos
Cuba notifica 1 207 nuevos casos de Covid-19 y 12 fallecidos
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 36305
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 22343
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 6505
Inicia Correos de Cuba devolución de efectivo a destinatarios de paquetería - 4502
Carlos Martí: “Al campeón siempre se respeta” (+Audio) - 2552
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 60
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 53
Arroz congrí con leche de coco - 17
Inicia Correos de Cuba devolución de efectivo a destinatarios de paquetería - 16
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 11