Blogueros cubanos en defensa de Cuba
2011.05.07 - 11:45:13 / ACN
La Habana, Cuba. - Periodistas, estudiantes de esa carrera e intelectuales debatieron en Holguín la importancia de defender la realidad de Cuba en Internet durante el Primer Encuentro de Blogueros, que sesiona como parte de las Romerías de Mayo.
Enrique Ubieta, reconocido ensayista cubano y autor del blog La isla desconocida, durante su intercambio con los participantes en el evento, se refirió al reto que representa discutir todo para defender un sistema único en el mundo, opuesto al actual orden capitalista internacional.
Internet, agregó, es un escenario de batalla donde cada día se individualiza más, donde nos enfrentamos en una guerra asimétrica a fuerzas que destinan millones de dólares para fabricar seudo blogueros independientes, los cuales responden a los intereses claramente imperialistas.
Premian en Cuba a escritor de Barbados
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) otorgó el premio Hibiscus del Caribe, en su primera edición, al escritor barbadense George Lamming.
Ese galardón reconoce la obra destacada de escritores, artistas y agrupaciones autóctonas del Caribe a lo largo de su existencia.
Lamming expresó que aprecia los honores que se le hacen en Cuba, porque el concepto de cultura en la Isla no es decorativo como en la mayor parte de los países de la región, sino que los cubanos creen que la cultura es un arma para defender la Revolución.
Arte y naturaleza
En saludo al cinco de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, la Galería de Arte del municipio Diez de Octubre, en La Habana, convoca al Salón de Artes Plásticas y Aplicadas, NaturArte 2011.
Con motivo de la efeméride, la entidad cultural invita a presentar obras que reflejen la acción transformadora entre hombre-arte-naturaleza, la defensa de la preservación de la vida en el planeta, y cómo reducir las incidencias del cambio climático.
Los trabajos deben presentarse entre el 15 y el 25 de mayo, en Calzada de Diez de Octubre, esquina a Carmen, Víbora, y los artistas podrán participar con una o dos realizaciones -en cualquier género-, con temáticas libres que aborden aspectos relativos a la agresión al entorno urbano.
Las obras deben presentarse en pequeño o mediano formatos, con título, género, técnica y dimensiones, junto a datos generales del autor y teléfono.
Recuerdan pionero ceramista
Una exposición en homenaje al 90 aniversario de José Miguel González, con 18 piezas de cerámica de ese artista, fue inaugurada este viernes en el Museo Nacional de la Cerámica, en La Habana.
El conjunto compuesto por platos, jarrones y vasos en los que resalta la decoración artística con motivos naturales distintivos en la obra del creador, constituye una muestra representativa de alrededor de tres décadas de su quehacer.
Alejandro Alonso, director del Museo dijo que González fue un artista destacado en el trabajo de decorados sobre superficies, dibujante de calidad con muchísimas habilidades, que demuestra cómo decorando vasijas también se puede hacer arte.