Sábado, 25 de Marzo de 2023

Bolsonaro y su partido presentan petición para impugnar resultados de elección presidencial en Brasil

2022-11-23 09:01:45 / web.radiorebelde@icrt.cu / Ana Teresa Badía Valdés


Bolsonaro y su partido presentan petición para impugnar resultados de elección presidencial en BrasilFoto: Internet

El presidente saliente de Brasil, Jair Bolsonaro, presentó una petición ante las autoridades electorales de su país para impugnar los resultados de la elección presidencial de este año. 

Bolsonaro perdió por un estrecho margen en la segunda vuelta el mes pasado frente a su rival Luiz Inacio Lula da Silva, quien asumirá como presidente el 1 de enero.

El ultraderechista no ha reconocido explícitamente su derrota, pero ya ha expresado que “seguiría cumpliendo con todos los mandamientos de la constitución”, lo que condujo a pensar que no haría ningún reclamo. 

En la solicitud del martes, Bolsonaro y el líder de su Partido Liberal alegan que algunas máquinas de votación supuestamente funcionaron mal y que cualquier voto emitido a través de ellas debería ser anulado. 

Por su arte, las autoridades electorales dijeron que, dado que se usaron los mismos equipos de votación en la primera vuelta de las elecciones, la denuncia debería incluir esos resultados a fin de que el proceso llegue a los tribunales, según confirma CNN Brasil. 

Alexandre Moraes, presidente del Tribunal Supremo Electoral, concedió a Bolsonaro y su partido, 24 horas para modificar su presentación. 

En la segunda vuelta de los comicios, Lula da Silva recibió más de 60 millones de votos, lo que se considera la mayor cantidad en la historia de Brasil y rompiendo su propio récord de 2006. 

Informe electoral de Brasil no ve indicios de fraude 

Días atrás, el Ministerio de Defensa del gigante sudamericano, presentó su informe sobre el sistema de votación electrónica utilizado en las elecciones, en el que se indica que no hubo fraude ni inconsistencia en el proceso, según un comunicado del Tribunal Superior Electoral (TSE) del país. 

El TSE dijo que recibió el informe final del Ministerio de Defensa "que, al igual que todos los demás órganos de supervisión, no señaló la existencia de ningún fraude o inconsistencia en las máquinas de votación electrónica ni en el proceso electoral de 2022". 

"El TSE reafirma que las máquinas de votación electrónica son una fuente de orgullo nacional, y que las elecciones de 2022 demuestran la eficacia, la equidad y la total transparencia del recuento y el cómputo de los votos", dice el comunicado del TSE.

COMENTARIOS

ENLACES EXTERNOS
Radio Cubana
ICRT
Granma
© Radio Rebelde - 2020
© Radio Rebelde - 2020