Cadeca aclara dudas sobre la implantación del mercado cambiario en Cuba
2022-09-16 05:37:49 / web.radiorebelde@icrt.cu / Antonio Jesús Matos Reyes
La Habana-. En función de avanzar en la implantación del mercado cambiario, inició en Cuba la compra-venta de divisas a la población. Esta es una de las medidas que permitirá impulsar el avance de la recuperación de la economía cubana, impactada por el recrudecimiento del bloqueo y los estragos de la pandemia.
Hace algunas semanas el Vice primer ministro y titular de Economía y Planificación Alejandro Gil Fernández expresó que se continuará avanzando en la construcción del mercado cambiario, y para ello se irán dando pasos, de manera gradual, con el objetivo de lograr un mercado que permita el canje legal de divisas en el país, e ir avanzando para dar mayor capacidad de compra a la moneda nacional en el funcionamiento de la economía.
Joaquín Alonso Vázquez, Presidente Nacional de Cadeca, concedió una entrevista a Radio Rebelde en la cual aclaró dudas generadas en las redes sociales sobre el proceso de compra-venta de divisas.
1. ¿Qué cantidad de efectivo puedo comprar?
Respuesta: En cada operación, el cliente está autorizado a comprar hasta 100 dólares americanos por persona o su equivalente en otra Moneda Libremente Convertible.
2. ¿Puedo comprar menos de 100 dólares?
Respuesta: Por supuesto, el limite es máximo. Si desea comprar un importe inferior, puede hacerlo y dejará disponibilidad para otra persona.
3. ¿Cuántas veces puedo comprar MLC?
Respuesta: El cliente sólo debe comprar una vez al día. Tenga en cuenta que actualmente la demanda supera a la oferta.
4. ¿CADECA me vende la moneda que yo necesite?
CADECA podrá satisfacer la necesidad del cliente, siempre que tenga disponibilidad en esa divisa. Las operaciones de venta de MLC a clientes, depende de las monedas que compramos en el propio Mercado Cambiario, con lo cual si entrean EURO, vendemos EURO. Si entran Dólares, vendemos Dólares. Y así con todas las monedas que cotiza CADECA. Recuerden que en Cuba no se emiten billetes de monedas extranjeras, ni estamos en capacidad de importar billetes para abastecer el cono monetario, pues compitiría esa operación, con la necesidad de divisas del país para su normal desarrollo. El diseño del mercado cambiario es claro y sencillo. Se compra en toda la red de oficinas, todas las divisias que alguien quiera vendernos y se vende en las oficinas seleccionadas, el importe y los billtes de las divisas compradas en efectivo, en este mercado.
5. ¿En todas las CADECA brindan ese servicio?
Respuesta: Por el momento se vende divisas en las 37 oficinas de CADECA seleccionadas y que fueron autorizadasn. En la Isla de la Juventud es una Sucursal del BPA quien ejecuta este servicio. En el sitio web de CADECA y en los perfilkes institucional de CADECA, está publicada esta red de oficinas.
Joaquín Alonso Vázquez, Presidente Nacional de Cadeca. Foto del autor.
6. ¿Cuándo me vaya a salir de viaje al exterior, puedo comprar MLC en el aeropuerto?
Respuesta: No. Sólo se está brindando este servicio en las oficinas autorizadas. Ninguna de ellas están en los aeropuertos u hoteles.
7. ¿Cómo puedo saber la cantidad de personas que van a atender en el día?
Respuesta: La cantidad de personas que se atienden cada día, depende de la disponibilidad de divisas para cada día. En la maána, al abrir el servicio en cada oficina se informa la disponibilidad del día a los clientes.
8. ¿Una vez que compre mis divisas con ustedes, pueden depositármelo en mi tarjeta de MLC?
Respuesta: Usted puede depositarlas, pero debe acudir a un Banco, pues por el momento CADECA no brinda ese servicio. Trabajamos para lograr hacerlo, pero se requieren desarrollos que aún no están listos. Recuerde que los dólraes norteamericanos no pueden depositarse en las cuentas bancarias.
9. ¿Dónde puedo conocer las tasas de cambio de CADECA diariamente?
Respuesta: Todos los días CADECA publica las Tasas de Cambio vigentes en los perfiles intitucional y en la página web de CADECA.
10. ¿Es necesario conservas el comprobante de la operación realizada?
Respuesta: Siempre le recomendamos a los clientes, que comruebe en el comrpobante que no haya un error y que lo conserve. Es una garantía del servicio recibido y para nosotros, es una contrapartida importante.
11. ¿Los aranceles aduanales se pueden pagar en dólares en efectivo?
Respuesta: Dado que al llegar a Cuba, el cobro de los aranceles aduanlaes, se ejecuta en oficinas de CADECA en las propias salas de la aduana, nuestros cajeros pueden recibir cualquier moneda, incluido el dólar norteamericano, la convierte en la moneda de pago de los aranceles y le completa el servicio de cobro. Con ellos si usted llega con dólares, CADECA los acepta, para completar el cobro de los aranceles aduanales.
La Indicisplina social que tanto repudiamos todos y que se está gestando en las afueras de algunas oficinas de CADECA, debemos repudiarla entre todos, con la conciencia social por el propio pueblo. El Mercado Cambiario es una medida para el pueblo y que debemos defender todo el pueblo junto. Entre todos podemos.
Escuche y descargue desde nuestro Canal iVoox otros detalles de la entrevista concedida a Radio Rebelde.
Gabriel guanche Cuba
En el caso que necesite comprar más de 100 dólares a dónde debo dirigirme, exite algún banco u oficina que me brinde ese servicio??
El pueblo de Cuba recordó la obra de Fidel
Richmeat de Cuba S.A iniciará construcción de segunda planta en ZEDM
Concluyó en La Habana VI Conferencia Internacional de Cooperación de la AEC
Comienza en La Habana VI Conferencia de la AEC (+ Multimedia)
Debaten en La Habana sobre nuevos escenarios tecnológicos en Cuba (+ Podcast)