Camaronicultura de Cuba busca mayor eficiencia
2021-12-23 13:07:44 / web.radiorebelde@icrt.cu / Roberto Mesa Matos
Fotos del autor y tomadas de Internet
Manzanillo, Granma.- Las diversas unidades que componen la Empresa para el Cultivo del Camarón (ECCAM) apuntan hoy hacia mayor eficiencia con más ahorro y estrategias que revientan las dificultades que impuso la COVID-19 y el recrudecimiento del bloqueo estadounidense a la Mayor de las Antillas.
“Esas fueron par de limitantes al desarrollo de la actividad en el año que termina, en el que se dejará de entregar unas tres toneladas de las previstas para el período”, refirió a la prensa Tomás Naranjo Estepe, director adjunto, quien resaltó el esfuerzo desplegado en cada colectivo, pues muchos de sus trabajadores enfermaron por el nuevo coronavirus, cuestión que obligó a reorganizar turnos laborales y fortalecer las estrategias de prevención.
Luego del primer consejo de dirección presencial, en dos años, el empresario aseveró a la prensa que “al camarón hay que “echarle” lo que le corresponde en el momento adecuado”.
“Si usted no lo hace, pues corre el riesgo de perder todo el esfuerzo de una cosecha, tema que se afectó por las demoras en la entrega de las importaciones, cada vez más caras por el recrudecimiento de las políticas de hostilidad de la administración norteamericana contra nosotros”.
Naranjo Estepe apuntó que los impulsa el reconocimiento que poseen sus producciones, entre las mejores del área junto a las de México, así como las amplias potencialidades que se abren hacia la comercialización mediante las plataformas digitales y los vínculos con las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
“Otras de las prioridades definidas para el próximo año constituyen el mejoramiento de la calidad del agua que se utiliza en nuestras entidades, la talla del crustáceo, las ampliaciones de las áreas y el mejoramiento de las condiciones laborales de nuestros obreros”.
"Tenemos el compromiso de buscar mayor eficiencia por la repercusión que posee nuestra entidad en la recreación de un sólido fondo exportable y de sustitución de importaciones”.
Finalmente, el directivo elogió la eficiencia y el índice de supervivencia del 34 por ciento con el que cierra el actual calendario el centro para la cría artificial del camarón, de este costero territorio de la provincia de Granma, enclave que hace unos días cumplió 35 años de inaugurado por Fidel.
“Repararemos los tanques de reservorio para aumentar la producción de larvas, con muchos años sin explotarse por su deterioro constructivo”.
"El objetivo para 2022 también será activar allí la nave de maduración, desove y eclosión para revitalizar ese proceso en la unidad manzanillera”, concluyó.
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 40221
Informan afectaciones en el servicio eléctrico por déficit de generación - 1860
Información sobre la Situación del Sistema Eléctrico Nacional - 1388
Se confirma la primera muerte de un menor por hepatitis aguda infantil en México - 1281
¿Medicina o alimento? - 980
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 38
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1
Destruyen misiles rusos almacenes de armas entregadas por Occidente a Ucrania - 1
Celac y Grupo de Puebla piden una Cumbre de las Américas sin exclusiones - 1
Decreta presidente de la República duelo oficial en Cuba - 1