Domingo, 04 de Junio de 2023

Camilo, vivo en el pueblo de Camagüey

2013.10.28 - 16:52:57 / web.radiorebelde@icrt.cu / Miozotis Fabelo Pinares


Camilo, vivo en el pueblo de Camagüey. Foto Miozotis Fabelo

Camagüey, Cuba.-
Esta mañana se inauguró el Conjunto monumental dedicado a Camilo Cienfuegos, en esta ciudad, cuyo pueblo fue protagonista de una de las mayores muestras de lealtad a la Revolución, en octubre de 1959.

Conjunto Monumental a Camilo Cienfuegos. Foto Miozotis FabeloEl artista José Villa Soberón, autor de la obra, parte precisamente de aquel hecho, para su creación.

“El conjunto lo hice a solicitud de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, (OHCC), y la idea se desarrolla a partir de la definición de Fidel sobre Camilo”, cuando anuncia al pueblo de Cuba, la trágica noticia de la desaparición del legendario Comandante, en el viaje de regreso a La Habana, el 28 de octubre de 1959.

“Y el consuelo que debe tener nuestro pueblo es que en el pueblo hay muchos Camilos; y Camilo seguirá viviendo en hombres como él […]”.

Otra frase de Fidel, en el entorno de la rotonda que da acceso a la vía que conduce al Aeropuerto Internacional Ignacio Agramonte, desde donde Camilo voló a la inmortalidad, ratifica la presencia del Héroe, quien había venido a Camagüey para detener la conjura traidora de Hubert Matos.

Fidel, aquel 21 de octubre de 1959, desde el Cuartel del Regimiento Agramonte significó, al referirse a la actitud del entonces Comandante del Ejército Rebelde, y Jefe de la Plaza Militar de Camagüey:

“Más que traidor, lo primero que lo llamaría es ingrato. […] Ingrato porque quisiste realizar una maniobra contrarrevolucionaria en la provincia más revolucionaria de Cuba. […] Ingrato porque te creías que los pueblos pueden ser traidores. ¡Y hombres puede haber traidores, pero no pueblos! “.

El conjunto monumental que rinde homenaje a Camilo, en Camagüey, sobre la base de un espejo de agua de 18 metros de diámetro, levanta una estrella con la frase de Fidel, que se multiplica en otras tres con imágenes diferentes del rostro del Comandante inmortal.
El agua es el símbolo de una de las tradiciones más hermosas que tiene el pueblo de Cuba: echar flores a Camilo cada 28 de octubre, para conmemorar su desaparición física.

El Lic. José Rodríguez Barreras, Director de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, (OHCC) al realizar el recuento de la historia, significó la trascendencia del Héroe en el pueblo.

“Por aquí, rumbo al Aeropuerto, pasó Camilo en otro tiempo; y hoy también. No podía ser otro el sitio para recordar al Héroe, que inspira al trabajo creador.

“El acontecimiento más importante para todos los que laboramos, de una forma u otra, en esta importante contribución a la historia de la ciudad, y como parte de las obras que hacemos por ella, víspera de su cumpleaños 500, es haber tenido la oportunidad de trabajar en el homenaje a Camilo, junto al artista José Villa Soberón, quien con este conjunto lo entrega para siempre al pueblo camagüeyano”.

Con las primeras luces del día, los camagüeyanos se concentraron junto al nuevo conjunto monumental, para ratificar el compromiso de todos, enfatizó Roberto Conde, Primer Secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas, (UJC), en la provincia.

“Esta tierra que es tu tierra, y esta Revolución, que es tu Revolución, no traicionarán jamás tu firme convicción de lealtad a Fidel y a la Patria. Gracias Camilo, por volver junto a tu pueblo camagüeyano.

“Cientos de hombres, inspirados en tu ejemplo, batallaron día y noche, para en 17 jornadas, hacer esta obra, y entregarla el mismo día en que volaste a la inmortalidad. Por eso, cuando pasemos por aquí, estará tu permanente aliento e inspiración para seguir construyendo futuro”.

En la mañana de este 28 de octubre, los miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, (PCC), Jorge Luis Tapia Fonseca , Primer Secretario en la provincia, y Teresa Amarelles, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas, (FMC) en el país, junto a otros dirigentes del Partido y el Gobierno, y acompañados por los Camilitos, los trabajadores, los estudiantes, los soldados, y el pueblo, depositaron flores para Camilo en el espejo de agua de 18 metros de diámetro, del que se levantan las cuatro estrellas del monumento dedicado al Señor de la Vanguardia, en la ciudad de Camagüey.

El pueblo de Camagüey rinde tributo a Camilo Cienfuegos. Foto Miozotis Fabelo
El pueblo de Camagüey rinde tributo a Camilo Cienfuegos. Foto Miozotis Fabelo

Flores para Camilo Cienfuegos en el Conjunto Monumental en su honor, Camagüey. Foto Miozotis Fabelo
Flores para Camilo Cienfuegos en el Conjunto Monumental en su honor, Camagüey. Foto Miozotis Fabelo

El artista José Villa Soberón en la contemplación de su obra. Foto MIozotis Fabelo
El artista José Villa Soberón en la contemplación de su obra. Foto MIozotis Fabelo

Conjunto Monumental a Camilo Cienfuegos del artista José Villa Soberón. Foto Miozotis Fabelo
Conjunto Monumental a Camilo Cienfuegos del artista José Villa Soberón. Foto Miozotis Fabelo

(Fotos de la autora)

COMENTARIOS

   Malena Vega Rosales      Cuba, Camaguey

29.10.2013 - 11:15 am

Creo que ha sido una excelente idea dedicarle a Camilo Cienfuegos un obelisco en Camaguey.


ENLACES EXTERNOS
Radio Cubana
ICRT
Granma
© Radio Rebelde - 2020
© Radio Rebelde - 2020