Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Candidato vacunal cubano Soberana 1 avanza (+Audio)
2020-10-02 23:17:09 / web@radiorebelde.icrt.cu / Yaima Puig Meneses
Fotos: Estudios Revolución.
La Habana-. El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó en la tarde de este viernes el Instituto Finlay de Vacunas, donde recibió una actualización acerca de los ensayos clínicos de Soberana 1, el primer candidato vacunal cubano contra la COVID-19.
El líder de este esperanzador proyecto de investigación, el doctor Vicente Vérez Bencomo, director general de esa prestigiosa institución científica, aseguró que se avanza en el ensayo clínico de las dos primeras formulaciones de la vacuna Soberana 1, que ya tienen la segunda dosis aplicada y han demostrado una gran seguridad.
Las labores de nuestro equipo no se detienen –afirmó- y constantemente aparecen evidencias científicas que son evaluadas con minuciosidad.
A partir de recientes resultados internacionales de diferentes ensayos clínicos, se ha visto una diferencia muy grande entre la respuesta en animales y en humanos, lo cual nos ha conducido a diseñar varias formulaciones de la vacuna para poder evaluar su respuesta inmune y decidir cuál será la óptima a utilizar, detalló.
Durante el encuentro, Vérez Bencomo comentó, además, sobre los avances que se han obtenido en animales con la aplicación del candidato vacunal Soberana 2, lo que nos permitirá solicitar a la Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) que se inicien sus ensayos clínicos durante el mes de octubre.
El investigador aseveró que el equipo de trabajo aspira a avanzar de manera decisiva en los estudios referentes a la respuesta inmune antes de que termine el presente año y mantiene el propósito de empezar a vacunar a la población cubana durante el primer semestre del 2021.
Al referirse a la seguridad de nuestros candidatos vacunales, subrayó que se basan en plataformas tecnológicas de vacunas que ya existen y se han probado en millones de dosis.
Tras aplicar la segunda dosis de Soberana 1 en 40 voluntarios, puntualizó, los “resultados confirman que los efectos adversos son mínimos”.
Durante el intercambio, Eulogio Pimentel Vázquez, director general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), se refirió también a otros candidatos vacunales que se desarrollan en esa insigne institución de la ciencia cubana.
De “muy alentador” calificó el Presidente Díaz-Canel lo que hasta el momento se ha obtenido en estos proyectos por la vida que, aun cuando requieren de tiempo para su consolidación, ratifican los aportes de la ciencia cubana al enfrentamiento de la COVID-19 en el país.
Escuche y descargue desde nuestro Canal iVoox el reporte del periodista Demetrio Villaurrutia Zulueta.
José Felipe Pimentel Pimentel Cuba
Muy importante por parte de nuestro presidente revisar como va ese proyecto. Muy importante para nuestro país y su desarrollo.
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 23194
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18958
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6481
Estrenarán nueva temporada la serie Rompiendo el silencio - 5346
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 4118
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 108
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 33
El estilo de Yanetsy - 13
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 12
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 12