Sábado, 25 de Marzo de 2023

Celebrado en La Habana encuentro sobre atención a niños autistas

2012.04.13 - 13:10:41 / web.radiorebelde@icrt.cu / Laura E. Pérez Ceruto


Niño autista.
Durante las últimas dos semanas el proyecto Creciendo desde adentro, perteneciente a Cáritas Habana, institución de la Iglesia Católica realizó en esta capital una serie de encuentros con niños autistas, familiares y especialistas que ampliaron el conocimiento sobre el tema a través de una exposición fotográfica, conferencias y testimonios.

De acuerdo con la defectóloga Gilliam Gutiérrez Hilario y miembro del proyecto, se trata de una iniciativa destinada a la familia que ofrece orientación, apoyo y brinda un espacio para realizar junto a sus hijos terapias personalizadas que contribuyan al desarrollo de habilidades.

“El proyecto tiene 5 años de fundado. Básicamente lo que hacemos es que a los niños entre los dos y seis años le aplicamos un programa específico para cada uno de estimulación temprana, de acuerdo a sus necesidades porque ninguno, aún cuando tengan el mismo diagnóstico se comporta de igual forma”, explicó Gutiérrez Hilario.

El autismo es un trastorno del desarrollo, permanente y profundo. Afecta a la comunicación, imaginación, planificación y reciprocidad emocional. Los síntomas en general son incapacidad de interacción social, aislamiento y movimientos incontrolados de alguna extremidad.

“Con el autismo se nace, hasta hoy no se sabe la causa pero es modificable porque pueden llegar a ser como otras personas, solo se necesita paciencia, amor, entrega y un diagnóstico temprano”, aseguró la especialista.

Hasta el momento no existe cura para las personas autistas pero si pueden mejorar mucho su calidad de vida con la ayuda de sus familiares.

COMENTARIOS

   Lorena Hernández      México

11.06.2013 - 10:11 pm

Soy abuela de un niño autista de 6 años. Sé que en Cuba han desarrollado diversos tratamientos para el trastorno o la condición autista y me interesa contactar a las instituciones o los especialistas que nos puedan ayudar al respecto. El diagnóstico es que padece autismo severo y el pronóstico que será leve el avance que se logre en su desarrollo; sin embargo, tenemos confianza en encontrar algún tratamiento que le ayude a ser autosuficiente y a entrar en contacto con las personas que le rodean. Mi nieto desde pequeño ha estado en terapia, primero de estimulación y ahora conductual; también se le han administrado diversos medicamentos. Ha logrado avances, pero aún no los que se necesitan para valerse por sí mismo en cuanto a alimentación, aseo y vestido ni tampoco para un mínimo de relación con otras personas y el ambiente. Ojalá puedan proporcionarme datos de instituciones o especialistas que hayan logrado avances significativos en el tratamiento del autismo. Gracias.


   Heberto Urdaneta      Venezuela

15.04.2012 - 11:10 pm

Buen articulo o mejor una buena noticia;primero soy medico y profesor universitario de cirugia ortopedicay con un unico hijo autista. Y es fundamental para mejorar estos niños , la paciencia el amor y los padres. A mis 63 años y con un hijo de 26 años autista solo el amor y la contancia a podido casi curarlo; En este moneto la ayuda del Comandante Chavez es muy grande. pronto ire a saludar el pueblo de Marti, como quisiera mostrales mi experiencia.


ENLACES EXTERNOS
Radio Cubana
ICRT
Granma
© Radio Rebelde - 2020
© Radio Rebelde - 2020