Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Chamamé: Un canto solidario por Cuba (+Audio y Videos)
2021-04-06 16:06:55 / web@radiorebelde.icrt.cu / Carlos Serpa Maceira
Una canción en la década de los años 70 reflejó la solidaridad con la Revolución Cubana, un típico chamamé, risueño y bailador, oriundo de la provincia litoraleña de Corrientes, en la República de Argentina.
El canto escrito por presos políticos argentinos durante la dictadura del general Agustín Lanusse, recluidos en el penal Rawson en La Patagonia, fue un canto lleno de optimismo y confianza en un futuro diferentes para América Latina.
“El grupo Moncada, que estaba comenzando su trabajo en ese momento, tuvimos la suerte de conocer a Soledad Bravo, una cantante de origen español radicada en Venezuela que trabajaba muchos los elementos de folklor latinoamericano. Y Soledad nos cuenta que es una canción que ella le escucha a una señora en el penal Rawson, esta señora que nunca se supo cómo se llamaba y que vendía dulces, y en uno de los pabellones que ella servía con estos dulces, era el pabellón de los presos políticos vinculados con los Movimientos de Liberación Nacional”, cuenta Jorge Gómez Barranco, director del Grupo Moncada.
Escuche y descargue a través de nuestro Canal Ivoox la versión radial de este reporte.
“La viejita se da cuenta de que Soledad canta canciones políticas y con los temas relacionados con el folklor; llama a Soledad y le dice: 'Yo quiero cantarle una canción'”.
Ante tanta insistencia le oyó escuchar la canción, al escucharla Soledad se da cuenta de que es un testimonio formidable, porque aún mal cantada como lo hacía la viejita, era un canto poderosísimo, Soledad se la grabó en una grabadora y decidió montarla. “Esta canción la hacían los presos políticos, nadie sabe exactamente cuál de esos presos la compuso”, dijo Gómez.
“Chamamé a Cuba tenía muy simples los acordes, melodía muy pegajosa, muy simple en el ritmo del chamamé, bastante cercano a la zamacueca, a la cueca de toda esa zona sudamericana”.
El canto logró sobrevivir, fue popularizado en la voz de la cantante española venezolana Soledad Bravo, quien la incluyó en su repertorio. En Cuba fue acogida con inmenso cariño e interpretada por el grupo Moncada, en la voz de Alberto Falla y Augusto Enríquez.
La canción se convirtió en un homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Pasaron generaciones y se siguió haciendo, se realizó un video clip que fue muy simpático y se puso durante muchos años; un buen día aquel video perdió calidad, porque el acetato se deterioró mucho.
Cuando el cumpleaños 80 de Fidel se realizó un video clip nuevo siguiendo las mismas características del anterior, pero digital. La grabación que aún sigue saliendo con el nuevo video es la original que realizó el Grupo Moncada.
Fueron jóvenes revolucionarios argentinos que en medio de la represión compusieron “Chamamé a Cuba”, un canto de alegría y de amor en medio de las torturas y la soledad de la cárcel y en solidaridad con la Mayor de las Antillas.
mili cuba
Me encanta,amo esta canción.
Carlos castillo Guaremala
Eterna gratitud para ti Mi inmortal comandante Fidel. Desde este territorio envió mi admiración por el pueblo Cubano
La Habana rinde homenaje al primer mártir de los CDR
Recuerdan aniversario 60 del sabotaje a la tienda El Encanto (+Audio)
Realizan ensayo de intervención de vacuna Soberana 02 en Centros de Salud de la Habana (+Audio)
Realizan estudio de intervención de Soberana 02 en Hospital Hermanos Amejeiras (+Audio)
En Audio: Recibe Unidad Provincial de Patrulla la Bandera de Honor de la UJC
La política de cuadros: asunto estratégico para el futuro de Cuba (+Audio)
Listo equipo para Curazao y preselección para la Florida (+Audio)
Califica Naciones Unidas en Cuba como eficaz la respuesta a la pandemia
Se desarrolla trabajo en comisiones del 8vo. Congreso del Partido
El desarrollo económico de Cuba a la par de las garantías sociales (+Audio)
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 35942
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 21997
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 6236
¿Cómo hacer leche condensada casera con dos ingredientes? - 4142
Carlos Martí: “Al campeón siempre se respeta” (+Audio) - 2462
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 60
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 53
Arroz congrí con leche de coco - 17
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 11
¿Cómo hacer leche condensada casera con dos ingredientes? - 7