Cienfuegos en 26 clausuró Jornada de Seguridad Náutica en Cuba
2022-06-19 14:39:34 / web.radiorebelde@icrt.cu / Mireya Ojeda Cabrera
Fotos: De la autora
Cienfuegos, Cuba.- La Jornada de Seguridad Náutica en Cuba concluyó en el malecón de esta ciudad que está en 26 y como parte del “Verano con Todos”, cuyas actividades abarcaron el aledaño centro recreativo Los Pinitos y su Parque Monumento a las víctimas del buque El Mambí.
Cuando la Segunda Guerra Mundial, el 13 de mayo de 1943, fue hundido por un submarino alemán el buque tanque de bandera cubana, con 26 desaparecidos y la mayoría eran cienfuegueros.
La miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primera secretaria de la organización en esta provincia, Maridé Fernández López y el gobernador Alexandre Corona Quintero develaron una tarja en este parque símbolo de la ciudad.
Escuche y descargue el reporte en nuestro Canal TeVeo
Se rescató una escultura de bronce, de dos toneladas de peso, obra del escultor Mateo Torriente, que representa una figuración en el fondo del mar, rodeada por elementos marinos, con un llamado fúnebre a los que no tuvieron la posibilidad de sobrevivir.
El Héroe del Trabajo de la República de Cuba y Director de la Oficina del Conservador, Irán Millán Cuétara destacó el importante lugar escogido muy para la historia de Cuba y la huella que dejaron los marinos durante la Segunda Guerra Mundial perpetuado en este Parque Monumento.
“Aquí se ha concentrado la población, dijo, para recordar un hecho donde se levanta esta escultura que simboliza la estrella con caracol y cuerno, que toma en sus manos una vegetación típica del fondo el mar y en forma de bocina llama a los caídos en la trágica situación".
“Parque Monumento porque se caracteriza por los niveles planos de aguas, que van cayendo unos sobre otros. Constituye la obra insignia en Cienfuegos del escultor Mateo Torriente. Todos muy contentos de ver de nuevo caer las aguas de un plano al otro hasta recogerla en su parte inferior, reciclarla y darle vida a esta ciudad".
“Descansan los marinos que simbolizan la presencia de Cienfuegos durante la Segunda Guerra Mundial luchando siempre por una vida mejor, pero también el pueblo los abraza, los rodeamos y les decimos que nosotros los veneraremos cada día".
“Felicidades al pueblo de Cienfuegos, por rescatar esta joya y seguimos adelante en saludo al 26 de Julio, que nos lo hemos ganado y con la importancia de socializar nuestra historia mediante las obras que estamos devolviendo de regalo a la ciudad. Seguiremos construyendo con vistas al 5 de Septiembre”.
Se estimularon varios organismos y luego el pueblo presenció un Festival Deportivo Recreativo y la parada náutica en el malecón.
Cienfuegos: Recorre Gerardo Hernández barrio Ojo de Agua en el municipio Rodas
Cienfuegos realizará uno de los más grandes festivales de Música Alternativa
Jorge David, estudiante cienfueguero delegado directo al X Congreso de la FEU
Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana constató avances de Cienfuegos en 26
En Cienfuegos se fortalece la capacidad de Observatorio Nacional