Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Cierra Jornada Nacional de Salud y Seguridad del Trabajo en Camagüey (+Audio)
2020-11-27 16:42:22 / web@radiorebelde.icrt.cu / Miozotis Fabelo Pinares
Fotos de la autora
Camagüey.- En el Hospital Amalia Simoni, el primero inaugurado en Cuba por el Comandante en Jefe Fidel Castro después del triunfo de la Revolución el 27 de noviembre de 1959, se efectuó el acto nacional de cierre de la Jornada de Seguridad y Salud del Trabajo del sector de la Salud Pública.
La sede nacional le fue otorgada al colectivo en atención “al cumplimiento de las normas de bioseguridad y las medidas de protección en el manejo y atención de pacientes y personas con sospechas de la COVID-19”, significó el Especialista Principal de Seguridad y Salud del Trabajo, en la dirección provincial de Trabajo y Seguridad Social (TSS) en Camagüey, Gilberto Villalobos.
“Ninguno de los médicos, enfermeras, o técnicos, ni empleados de servicios u obreros se contagió con el nuevo coronavirus, aun cuando en dos etapas de trabajo se incrementó el número de pacientes de esta provincia y de la vecina Ciego de Ávila”.
“Ese hospital camagüeyano, además, no reporta accidentes de trabajo, ni trabajadores con enfermedades profesionales; desde hace varios años no se producen accidentes fatales, y han laborado intensamente en la reparación y mantenimiento de las áreas para mejorar las condiciones en cada puesto laboral, lo que presupone elevación de la calidad de vida, y por tanto, del servicio que prestan a la población”.
La provincia de Camagüey también exhibe avances en la salud y protección del trabajo, “con la disminución de 78 accidentes, e igualmente el número de lesionados y de muertes; y por consiguiente se reducen las horas laborales perdidas por esas causas”.
“No obstante, la accidentabilidad en las vías continúa siendo la primera causa que eleva los costos en vidas y las incidencias sociales y materiales, para las familias y la economía”.
Entre las proyecciones para la próxima etapa, sobresale el estricto cumplimiento de las medidas de protección, y la evaluación de los riesgos en cada colectivo laboral, puntualizó Villalobos.
“Hay que mantener los chequeos médicos periódicos a los trabajadores; la ejecución del presupuesto destinado a la compra de los medios de protección personales; la permanente capacitación de los directivos y trabajadores sobre lo dispuesto en el Código de Trabajo; la elevación del rigor en el desempeño de los choferes profesionales; y potenciar el Movimiento de Áreas Protegidas y de los Inspectores Sindicales de Salud”.
En el acto central del sector de la salud del país, que cierra la Jornada Nacional de Salud y Seguridad del Trabajo, se entregaron reconocimientos a los mejores Inspectores Sindicales y a ocho entidades camagüeyanas destacadas en el cumplimiento de las normas y medidas de protección.
ESCUCHE AQUÍ la versión radial de este reporte:
Seguridad social y empleo para todos en Camagüey (+Audio)
En Audio: Camagüey enfrenta rebrote de Covid-19
Chequea Vicepresidente cubano programas alimentarios en Camagüey (+Audio)
Acto provincial por el Día de la Ciencia Cubana en Camagüey (+Audio)
Chequea Viceprimera Ministra Inés María Chapman programas con prioridad en Camagüey (+Audio)
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22909
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18706
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6224
Estrenarán nueva temporada la serie Rompiendo el silencio - 4874
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 4021