Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes
2021-01-06 16:09:51 / ACN
Foto: Osvaldo Gutiérrez / ACN
La Habana. - La aplicación a partir de este jueves en La Habana del producto cubano Nasalferón, a los viajeros y sus convivientes, fue dada a conocer hoy en sesión del Consejo de Defensa Provincial (CDP), en esta capital, como parte del enfrentamiento a la pandemia de COVID-19.
Ileana Morales Suárez, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública, precisó que el medicamento, en gotas, comenzará a aplicarse este 7 de enero en los municipios Boyeros y Diez de Octubre, extendiéndose después al resto de la provincia, publicó la emisora Radio COCO en su sitio web oficial.
De acuerdo con el reporte, este producto es un inmunoprotector derivado del interferón cubano que se ha usado con un 93 por ciento de efectividad en el personal médico en la zona roja de los hospitales donde se combate la pandemia, y en los colaboradores de la salud.
Se aplicará una gota, por vía nasal, en la mañana y otra en la noche, por un periodo de entre cinco y 10 días, y los convivientes deben iniciar el tratamiento tres días antes del arribo del viajero a su domicilio, puntualizó la experta.
El Nasalferón es un fármaco de la biotecnología cubana con acción profiláctica que, según especialistas, evita la replicación del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, y modifica la cantidad de colonias presentes en el organismo, además de fortalecer el sistema inmunológico y garantizar que si la persona se infecta con el patógeno no desarrolle síntomas severos.
En el Consejo de Defensa capitalino de este miércoles, encabezado por Luis Antonio Torres Iríbar y Reinaldo García Zapata, presidente y vicepresidente del CDP, respectivamente, se hizo un balance de la situación epidemiológica de la provincia.
Acerca del enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana, se informó que al cierre del día 5 de enero, en la capital cubana se realizaron tres mil 922 pruebas de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) y se confirmaron 75 casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, para un 1,9 por ciento de positividad.
Del total, 70 son cubanos y cinco extranjeros, 53 autóctonos y 22 de los casos fueron importados, de ellos detectados 12 al arribo al país y 10 al quinto día, detalló Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud.
Dijo que en la provincia se reportan cinco trabajadores de la Salud confirmados, dos con fuente de infección institucional, dos no institucional y un caso sin fuente precisada.
Actualmente se trabaja en 235 controles de foco activos en los 15 municipios de la ciudad, todos con medidas de refuerzo, y hasta la fecha se mantienen mil 689 contactos en vigilancia.
En la reunión diaria del CDP se analizaron también las causas de los incumplimientos de las entregas de productos de la agricultura habanera a los mercados agropecuarios y las medidas impuestas a los responsables.
Sobre el tema de la agricultura, los directivos insistieron en la necesidad de depurar las responsabilidades en las empresas agropecuarias habaneras e informar al Consejo acerca de las disposiciones implementadas.
Nely Uvalle Mexico
Mis respeto, felicidades y siempre he admirado al pueblo cubano, por la forma en que siempre salen adelante Un abrazo
Orlando Antonio Caicedo Colombia
Mis respetos. Como siempre, luchando por los más necesitados. Gracias, por si compromiso con la vida
Sol Boeykens Argentina
Felicitaciones pueblo cubano. Mi admiración y mi respeto siempre.
FRANCISCO Batista Santiesteban Chile
Se pueden mantener logros sociales cambiando el sistema político económico?creo que si y que el pueblo cooperaria a cambios sin perder estos valores.GRACIAS
Hernán Ecuador
Felicitaciones.
Ernesto Bolaños Vargas Colombia
Una mue más del poder de la revolución. Viva Cuba libreeee!!!
Grisel Cuba
Nuestro sistema d salud es inmenso, gracias a nuestros hombres de Ciencias por su aporte, valoremos nuestros servicios asistenciales, aplausos para los hombres y mujeres d ciencias y Felicidades por su día el próximo 15de Enero.
Odalys Cuba
Saludos no me queda claro como se aplicará es a través del consultorio médico de la familia. Cómo yo me entero?
Mayra Cuba
Viajeros y familiares, esta.comprobado no cuidan ni se cuidan, los no viajeros, los que estamos aquí, no recibimos? Nos enfrentamos sin ninguna protección?
Rafael Acuña Cuba
Que buena noticia, extender a todo el país , sobre todo el trabajo que viene haciendo la Habana en el tema alimentario
Epifanio Martínez Murgado Cuba
Si existe la posiblidad debía aplicarse el medicamento a las personas de la tercera edad
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22603
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 17705
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 5955
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3833
Marcará la tecnología 5G la década que inicia el 2021 - 2535