Lunes, 27 de Marzo de 2023

Comienza Encuentro Nacional Científico Bibliotecológico en La Habana

2021-06-02 06:21:40 / Haciendo Radio


Comienza Encuentro Nacional Científico Bibliotecológico en La Habana

Un Encuentro Nacional Científico Bibliotecológico comenzará hoy miércoles en escenarios virtuales de La Habana, algo que ocurrirá por primera ocasión desde que hace 35 años surgió la organización que aglutina a los profesionales del sector. En su edición 19, el evento será del dos al siete de este mes de junio y utilizará como plataforma las redes sociales. El lunes 7 de junio será celebrado el Día del Bibliotecario Cubano, se mostrarán los Premios que otorga la ASCUBI cada año y se informará sobre el otorgamiento del Sello Antonio Bachiller y Morales la más alta distinción que entrega la asociación.

Universidad de las Artes de Cuba festeja su 45 aniversario

La Universidad de las Artes de Cuba inició este martes el calendario de actividades por sus 45 años de fundada con la presentación de la campaña promocional, que acompañará los festejos hasta el mes de diciembre. Las propuestas buscan enaltecer la labor desempeñada desde 1976 a la fecha, período en que se evidencia un notable crecimiento en el programa curricular con seis carreras de pregrado, siete maestrías y varios doctorados. La agenda de la estrategia incluye diversos espacios para rendir tributo a los fundadores de la entidad, intercambios académicos, jornadas de presentaciones de todas las manifestaciones artísticas y entrega de reconocimientos a profesores ilustres de la casa de altos estudios.

Culminan esta semana propuestas televisivas del Mes de la Cultura Francesa en Cuba

Este lunes inició la última semana del Mes de la Cultura Francesa en Cuba, que, debido a la situación epidemiológica, asume el presente año la modalidad televisiva para compartir con la familia cubana una representación del acervo creativo de la nación europea desde la danza, la música, las artes plásticas y la gastronomía. Para el cierre de esta quinta edición, el Canal Multivisión acoge la trasmisión de tres documentales, con horario a las 4 de la tarde, que abordan con minuciosidad el patrimonio artístico, arquitectónico y tecnológico galo.

Cubano Chucho Valdés participará en Festival de jazz de España

El pianista cubano Jesús 'Chucho' Valdés, el saxofonista estadounidense Kenny Garrett y la compositora española María Bonet intervendrán en la próxima edición del Festival de Jazz de Barcelona. La cita cultural en esa ciudad española contará también con el cantante y director de orquesta Bobby McFerrin, la intérprete Dianne Reeves y el trompetista Ambrose Akinmusire, todos provenientes de Estados Unidos. Los 25 conciertos anunciados conforman la programación prevista a partir del venidero mes de octubre que contiene, además, el ciclo flamenco De Cajón, con cuatro nombres confirmados, entre ellos, la cantante española Estrella Morante, con su nuevo espectáculo Viviré.

Arqueólogos mexicanos hallan 17 entierros prehispánicos

Arqueólogos mexicanos hallaron al menos 17 entierros prehispánicos en un predio de uno de los barrios del pueblo de Xochimilco, al sur de la Ciudad de México. Aunque aún no se ha determinado la extensión total de los conjuntos habitacionales -pues estos se prolongan a los predios contiguos-, "el hecho de que varios de los espacios hayan mantenido la misma función hasta el siglo XIX, permitió explorar con libertad lo que fuera el patio", área abierta de donde se han registrado importantes hallazgos.

Reconocen en Moldavia trabajo impecable de Vocal Universo

La Tercera Edición del Festival y Concurso Internacional de Música Coral Sarbatoarea Corului (La Fiesta de los Coros) de Balti, Moldavia, distinguió con el Primer Premio al ensamble cubano Vocal Universo, lo cual se suma a otros galardones recientes que validan su virtuosismo. Al Primer Premio alcanzado por Vocal Universo, se sumaron el Grand Prix logrado por Vocal Leo, y puntuaciones elevadas para Vocale Sine Nomine y Vocal Divas.

Regresa el Festival de Montreux

El cantante italiano Zucchero, el trompetista de origen libanés Ibrahim Maalouf o la maliense Fatoumata Diawara, son algunas de las figuras que actuarán en el Festival de Montreux, que celebra este año una edición reducida tras haber tenido que suspender la de 2020 por la pandemia. El músico francés Woodkid, los suizos con orígenes ecuatorianos Hermanos Gutiérrez, la argentina Nathy Peluso o el británico Rag'n'Bone Man serán otras figuras destacadas del cartel anunciado hoy por los organizadores para la 55ª edición, que frente a años anteriores no tiene grandes nombres del pop-rock estadounidense.

COMENTARIOS

ENLACES EXTERNOS
Radio Cubana
ICRT
Granma
© Radio Rebelde - 2020
© Radio Rebelde - 2020