Con el nombre de Playa Girón
2011.04.18 - 09:10:19 / web.radiorebelde@icrt.cu / Lucía Sanz Araujo
La Habana, Cuba.- Al igual que otras manifestaciones de la cultura, en su sentido más amplio, la Numismática constituye un ejemplo fehaciente del devenir histórico de la Revolución Cubana en estos años. De tal manera, se han instituido diversos tipos de órdenes.
Una de ellas, la Orden Nacional Playa Girón, surgida en 1961, es conferida, como la José Martí, por el Consejo de Estado de la República de Cuba.
Se otorga a ciudadanos cubanos o extranjeros que se hayan destacado en las luchas contra el imperialismo, el colonialismo o el neocolonialismo, o que hayan realizado grandes hazañas por la paz y por el progreso de la humanidad.
En oro, con cinta y pasador, presente en su anverso o cara delantera a un miliciano en actitud de combate, con un pie sobre el archipiélago cubano y el otro en el continente y la leyenda Patria o Muerte. Mientras en su anverso o cara posterior, se lee: Orden Nacional - Playa Girón.
Al imponerla por vez primera en el país, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz señaló: “Nada más justo que condecorar con la primera Orden Playa Girón al primer cosmonauta del mundo, al Comandante Yuri Gagarin, para que así vayan siempre unidos el recuerdo de esas hazañas que ocurrieron casi simultáneamente y el recuerdo de esas dos grandes victorias por la paz mundial".
Gagarin viajó a la mayor de las Antillas a poco más de tres meses de su gran hazaña para festejar junto a los cubanos el Día de la Rebeldía Nacional y la victoria de Playa Girón, hecho acaecido casi al unísono que su viaje estelar.
Otra personalidad merecedora de esta Orden Nacional es el mariscal y Héroe de la Unión Soviética, Viktor Kulikov, recibida por su contribución al fortalecimiento de la amistad entre los pueblos y las Fuerzas Armadas de ambos países. Tal distinción le fue conferida por el Consejo de Estado, a solicitud del Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Raúl Castro, en ocasión del 85 cumpleaños de Kulikov.
Precisamente esta altísima condecoración aparece reflejada en la emisión postal Condecoraciones nacionales realizada por el entonces Ministerio de Comunicaciones de Cuba. Puesta a circular el 26 de julio de 1977, con un dentado 12 y medio, y una tirada de 622 000 sellos, está integrada por cuatro piezas con valores faciales de 1, 3, 13 y 30 centavos. Las dos últimas destinadas al correo aéreo.
La estampilla referida a la Orden tiene un valor de 3 centavos y es hoy, al igual que toda la serie, muy buscada por los filatelistas que coleccionan piezas referidas a Cuba, su historia y la numismática.