Concluye en Camagüey recorrido por el país del Consejo Nacional Electoral
2022-08-06 21:03:50 / web.radiorebelde@icrt.cu / Miozotis Fabelo Pinares
Fotos de la autora
Camagüey, Cuba.- La Presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Alina Balseiro, dijo que con el intercambio en esta provincia, concluye el chequeo en el país de los preparativos para desarrollar el Referendo del Código de las Familias, de acuerdo con el programa establecido hasta el próximo 25 de septiembre.
El amplio informe del Presidente del Consejo Electoral provincial, Mariano Basulto Pérez, señala que “se completaron todas las estructuras previstas para atender los mil 705 Colegios que se habilitarán; avanza el programa de capacitación de los integrantes de las Comisiones de Circunscripción y las Mesas Electorales, el 71 por ciento con experiencia de procesos anteriores; se trabaja en la verificación de los Registros de Electores y además, se aseguran condiciones de locales, el transporte y los medios de computación, comunicación y divulgación, para garantizar el ejercicio del voto de todos los ciudadanos en capacidad.
“Como parte del aseguramiento del proceso, en coordinación con la Dirección de Educación y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), ya están seleccionados los nueve mil estudiantes de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), que como es habitual en Cuba, custodian las urnas, otra de las acciones que garantizan transparencia, a favor de los principios de nuestra democracia.
“La próxima semana, estarán listos los dos mil 125 puntos para la publicación de las listas de electores, en bodegas, puntos de venta de leche, panaderías, consultorios médicos y otros locales, de gran concurrencia de personas en el barrio, para que todos puedan verificar sus datos, y hacer las correcciones correspondientes, si fuera necesario”.
En el intercambio con los camagüeyanos, la Presidenta del CNE, Alina Balseiro, reconoció la labor organizativa de la provincia, “especialmente en el proceso de consulta popular desarrollado, el trabajo en las Circunscripciones, y la presencia del 69 coma ocho por ciento de mujeres en las estructuras de base, e igualmente la incorporación de los jóvenes”.
Insistió Alina Balseiro, “en la importancia de la preparación de los integrantes de las Mesas Electorales, para asumir esas responsabilidades, y la garantía de la selección de las reservas, para garantizar un proceso transparente, democrático, ágil y efectivo, en cumplimiento de los principios éticos, presentes también en el escrutinio y en el procesamiento de la información”.
En el chequeo de la organización del proceso de Referendo del Código de las Familias, el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Primer Secretario en la provincia, Federico Hernández, significó “la necesidad de continuar trabajando en la organización, en las acciones de comunicación y divulgación y en la articulación con las redes sociales, para garantizar la más amplia información a la población y asegurar el ejercicio del derecho al voto de todos los ciudadanos en capacidad.
“En Camagüey habrá una respuesta a la altura de este momento histórico, y el próximo 25 de septiembre daremos otra muestra de unidad”.
En la provincia, más de mil 400 Colegios Electorales se ubicarán en locales estatales, de ellos, doce serán especiales, para atender a electores que no estén en el área de residencia efectiva ese día, y se activarán en la cayería Norte, en el municipio de Esmeralda; en el Hospital de Nuevitas; y nueve en la ciudad de Camagüey, en los hospitales provinciales y en las terminales de ómnibus, ferrocarriles y aeropuerto; y otros 237 Colegios estarán en viviendas, en zonas donde no existen locales estatales.
Escuche y descargue desde nuestro Canal iVoox la propuesta radial.