Conflictos transnacionales en el Código de las familias
2022-06-25 12:20:31 / web.radiorebelde@icrt.cu / Isel Quintana Freyre
Foto: Internet
Susana y Rolando se conocieron desde jovencitos en el Tecnológico de Comercio y Gastronomía de La Habana. El amor en la juventud se lleva con mucha intensidad, tanto que los inició en el mundo de la responsabilidad de ser padre y madre. Ellos lo asumieron a su manera, pero lo aceptaron.
Por complicaciones propias del estado gestacional y la inexperiencia de la joven madre, el pequeño Hansel, nació con una malformación de la mano izquierda. Al principio fue un impacto duro para Susana y Rolando, pero la vida es así te llena el camino de piedras y obstáculos para brindarte dos opciones, seguir o desistir.
Susana pasó la prueba, el amor de madre fue más fuerte que bastó su dedicación y ayudas médicas en las consultas de fisioterapia hasta lograr que Hansel se valga por si solo y sea completamente independiente en su entorno escolar y social.
Rolando desaprobó el examen de la vida. No entendió y no acepta lo especial de tener un hijo diferente, que requiere mucho más cariño y dedicación que otros pero que vale la pena tanto esfuerzo cuando logran ser personas de bien, independientes e importantes en su entorno social.
Él se desentendió por completo, se fue del país y convenció al abuelo paterno de Hansel el encargo de entregar una manutención mensual para cubrir sus necesidades económicas. Y así cumplió el abuelo con su rol, cubriendo otras carencias afectivas del niño hasta que debido a la COVID-19, el viejo enferma y fallece.
De nuevo Susana y Hansel reciben otro golpe de la vida, para el niño fue fuerte la ausencia del abuelo quien cariñosamente llenó esa carencia afectiva paternal desestimada por su padre Rolando y para Susana, la falta de esa ayuda económica tan necesaria. No tuvieron más opción que seguir adelante y Rolando aún continúa ausente de la vida de su hijo.
El nuevo Código de las Familias contempla además todas las relaciones privadas en materia de familia internacional, tengan o no vínculos de relación, así como regula todas las situaciones o conflictos y en especial cuando afectan el interés superior de niño, niña y adolescente.
El Proyecto de ley dedica un título a atender las situaciones familiares cuando las partes dentro de esa relación no residen en el territorio nacional, específicamente cuando no se cumple con la responsabilidad de dar alimento a los hijos del matrimonio, adultos mayores y personas en situación de discapacidad, en cuanto a la impugnación de la filiación por parte de un padre o una madre o el reconocimiento de una filiación a un menor de edad, ante un divorcio que implique una parte extranjera, entre otros ejemplos.
El Código de las Familias ofrece cambios importantes en vías de buscar soluciones más justas a pesar de la internacionalidad de las relaciones familiares.
Escuche la propuesta radial desde nuestro Canal TeVeo
Actualización del parte médico de la Dirección Provincial de Salud de Matanzas
Analizan diputados dictamen del proyecto de Ley Código de las Familias
Código de las Familias en Cuba: Más cerca de decir: “Sí, apruebo”
Padres: Debemos hablar más y regañar menos (+ Podcast)
Extienden plazo para el cobro de pensionados que se encuentran fuera del país
Implementará Cuba la compra-venta de divisas a la población - 14657
Rusia dice que Venezuela tiene datos que demuestran que Hugo Chávez fue envenenado - 7120
Solicita Cuba cooperación internacional para sofocar gran incendio en Matanzas - 4331
Detienen a los autores de un sabotaje en La Habana (+ Video) - 2869
¿Cómo se implementará el nuevo mercado cambiario en Cuba? (+ Video) - 2426