Contingente estudiantil en lucha contra el dengue en Camagüey
2022-08-03 10:52:41 / web.radiorebelde@icrt.cu / Miozotis Fabelo Pinares
Fotos de la autora.
Camagüey, Cuba.- Casi un centenar de estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, integran las brigadas del Contingente Doctor Mario Muñoz, en apoyo a las labores profilácticas y de pesquisa activa en centros hospitalarios y en la comunidad, para detener los altos índices de infestación del mosquito Aedes aegypti y el incremento de enfermos con dengue.
En atención al reclamo del país de incrementar la vigilancia antivectorial a nivel familiar y comunitario, esa es una de las medidas para fortalecer el manejo y control de la actual situación epidemiológica en el territorio.
El Vice rector general de la Universidad Médica de Camagüey, doctor Albio Pacheco, comenta que “la situación más compleja que tiene la provincia es la alta focalidad y la trasmisión activa, que en tres municipios está por encima de 50, es decir, de cada diez personas a las que se hace la prueba, cinco son positivas.
“Los territorios de Florida y Carlos Manuel de Céspedes están en esa situación, y la ciudad de Camagüey, no sobrepasa ese índice, pero en las dos últimas semanas, se ha incrementado la cantidad de enfermos.
“Actualmente circulan los cuatro serotipos del dengue, algunos vinculados con formas graves de la enfermedad, por lo tanto, se recaba la cooperación de la población para lograr el control de la focalidad en la comunidad”.
Vice rector general Universidad Médica, Doctor Albio Pacheco.
Ante el incremento de los casos del dengue en la provincia, los jóvenes universitarios acuden al llamado, aún cuando ya están en la etapa de vacaciones, comenta el Vicepresidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), Ricardo Rodríguez.
“La respuesta fue inmediata, y ya estamos incorporados a esta nueva tarea, lo que demuestra el grado de compromiso de los muchachos, y que con la juventud se puede contar”.
Para la estudiante de quinto año de la Licenciatura en Enfermería, Zahira Celia Espinosa Téllez, “incorporarme a la brigada es mi deber, algo que aprendí desde el primer año, el compromiso y el sentido humanista; y además, no puedo decir no a las tareas de la Revolución y mucho menos dejar sola a la provincia en medio de esta compleja situación sanitaria.
“Durante la epidemia de la COVID-19 igualmente estuve aportando en la pesquisa, y luego me incorporé a los centros de aislamientos que se instalaron en la Universidad y apoyé también la vacunación pediátrica en el municipio de Najasa. Y por supuesto, ahora tengo que estar aquí”.
Destacamento Doctor Mario Muñoz.
El Contingente estudiantil, Doctor Mario Muñoz Monroy, tiene ya brigadas en los municipios donde existen Facultades de la Universidad Médica; y en la ciudad de Camagüey, --explica el Doctor Albio Pacheco--, “los estudiantes de tercero, cuarto y quinto años de las tres facultades laborarán en los hospitales Amalia Simoni y en el Pediátrico Eduardo Agramonte Piña para la detección de signos de alarma en pacientes sospechosos.
“Los alumnos de primer y segundo años, trabajarán en las comunidades para la pesquisa de casos febriles y el desarrollo de acciones de promoción y prevención de salud.
“Con los estudiantes están vinculados 60 profesores de la Universidad, para fortalecer las labores de aseguramiento técnico y con personal calificado, incrementar los observadores de signos de alarmas”.
Los jóvenes del Contingente de Ciencias Médicas, participan en acciones de observación clínica, detención precoz de la aparición de síntomas de alarma del dengue desde el escenario asistencial, la vigilancia epidemiológica, el pesquisaje de febriles, las charlas educativas y el control de focos vectoriales.
A las medidas de la Dirección provincial de Salud, para disminuir los casos de dengue, se suma el llamado de apoyo comunitario y la auto-responsabilidad ciudadana.
Escucha y descarga desde nuestro Canal iVoox la propuesta radial.
Constituido Destacamento estudiantil de Ciencias Médicas.
Comenzó en Camagüey consulta del Anteproyecto de Ley de la Comunicación Social
Camagüeyanos con el corazón en Matanzas
Concluye en Camagüey recorrido por el país del Consejo Nacional Electoral
Camagüey prepara condiciones para el Referendo Nacional del Código de las Familias
Chequea Viceprimer Ministro Ramiro Valdés programas de la construcción en Camagüey
Implementará Cuba la compra-venta de divisas a la población - 14351
Rusia dice que Venezuela tiene datos que demuestran que Hugo Chávez fue envenenado - 6731
Solicita Cuba cooperación internacional para sofocar gran incendio en Matanzas - 4110
¿Cómo se implementará el nuevo mercado cambiario en Cuba? (+ Video) - 2328
Actualización energética: afectación en el horario diurno de 500 MW y 400 en el pico nocturno - 1946