Continúa tributo a Fidel desde varias partes del mundo
2016-12-02 17:02:55 / Noticiero Nacional de Radio
El periódico del Partido Comunista de Uruguay, El Popular, rinde este viernes homenaje al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, a quien califica de "una de las figuras más importantes de la historia, de toda la historia".
Una foto de Fidel sonriente, con su eterno traje verde olivo y su grado de Comandante en Jefe, cubre toda la portada del semanario.
En un editorial, El Popular señala que Fidel es solidaridad, por marxista leninista y por martiano, al tiempo que subraya que aplicó, y con él todo su pueblo, la máxima de José Martí: "Patria es humanidad".
"Fidel no era un líder cualquiera", afirma el periódico de los comunistas uruguayos, y expresa que "él era un Jefe revolucionario. El Jefe indiscutido de su pueblo".
Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Ivan Grullón, confirmó a la agencia Prensa Latina que el centro docente se ha propuesto ya que las nuevas generaciones conozcan la historia, la vida, el pensamiento de Fidel y la proeza que ha hecho en su país y en el mundo uno de los más grandes estadistas.
Grullón precisó que tiene previsto para el próximo curso impartir a todos los estudiantes clases de historia sobre Fidel Castro y se proyecta hacer un largometraje o un documental histórico sobre esa figura.
La máxima autoridad de la principal institución universitaria de República Dominicana decretó tres días de duelo en su recinto, donde se han realizado varios actos de homenaje al líder de la Revolución Cubana.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo atesora hoy un privilegio histórico de puño y letra de Fidel Castro el texto que dejó plasmado en el Libro de Visitantes Distinguidos, cuando le fue otorgado el Doctorado Honoris Causa en ese alto centro de estudios dominicano.
En Colombia, continuaron hoy los homenajes a Fidel con la asistencia del senador Iván Cepeda a la embajada de Cuba para firmar el libro de condolencias.
Acompañado del embajador cubano, José Luís Ponce, el legislador por el Polo Democrático Alternativo escribió: "Fidel nos enseñó el sentido de las palabras Dignidad y soberanía. Gracias por habernos ayudado con su contribución inmensa a construir la paz en Colombia".
También visitó la misión diplomática, la ministra de Trabajo e integrante del parlamentario movimiento Polo Democrático Alternativo, Clara López, quien dejó a la vez su mensaje.
"Al gobierno y pueblo de Cuba, con un enorme sentimiento por el fallecimiento del líder histórico de Nuestra América. Su ejemplo y humanismo y solidaridad siguen alimentando las luchas de los pueblos del mundo entero y su faro de luz por la paz de Colombia que nos alimentó", señaló López.
Asimismo, la filial regional de la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM), también rindió un tributo a Fidel Castro en Bogotá.
Las mujeres colombianas de diversas organizaciones afiliadas a la FDIM homenajearon al líder revolucionario cubano y resaltaron su ejemplo, dignidad y los valiosos aportes a la búsqueda de la paz en Colombia.
Este viernes en el Salón Elíptico del Congreso Nacional, el Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba convocó a un acto de recordación al líder de la Revolución cubana.
Desde Kazajstán, el viceministro primero de Asuntos Exteriores y Comisario General de la Expo Mundial "Astana 2017", Rapil Zhoshybayev, rindió tributo a Fidel Castro.
Al rubricar el libro de condolencias abierto en la embajada cubana en Astana, Zhoshybayev, envió a todo el pueblo de Cuba, sus sentimientos de profundo pesar por la desaparición física de Fidel.
El vicecanciller kazajo patentizó en el texto su seguridad de que el Comandante quedará para siempre en la memoria de los ciudadanos del país centroasiático como un líder genial y una personalidad de autoridad política de alcance mundial.
A su vez, la senadora de Kazajstán y exembajadora en Cuba, Byrgayim Aitimova, destacó que Fidel simboliza una personalidad de carácter global y a un revolucionario consecuente, un nombre que se entrelaza con la comprensión de la libertad, del patriotismo y la dignidad en el mundo moderno.
El Comité Nacional de la Juventud del gobernante Movimiento Popular de Liberación de Angola (JMPLA) condecoró póstumamente al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, cuyas cenizas llegan este viernes a la oriental ciudad de Bayamo.
Durante una ceremonia solemne se le otorgó a Fidel, el Diploma de Mérito de Primer Grado Comandante Hoji Ya Henda, la más alta distinción de la organización juvenil del MPLA.
El secretario general de la Juventud del MPLA, Sergio Luther Rescova, entregó el documento en reconocimiento al abnegado empeño personal de Fidel en la lucha por la independencia de Angola, donde tuvo un papel determinante, así como por su esfuerzo en consolidar la amistad y solidaridad entre los pueblos de los dos países.