Miércoles, 31 de Mayo de 2023

Contra el dengue, incrementar la vigilancia

2022-09-21 18:56:02 / web.radiorebelde@icrt.cu / Demetrio Villaurrutia Zulueta


Contra el dengue incrementar la vigilancia, llama presidente cubanoFotos: Estudios Revolución

La Habana.- El dengue continúa siendo la situación epidemiológica más compleja que enfrenta hoy el país afirmó el titular de Salud Pública José Ángel Portal Miranda, al evaluar el comportamiento de esta enfermedad al cierre de la semana 37 del actual año, durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo de Gobierno celebrada en el Palacio de la Revolución con la presencia del Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y la conducción del Primer Ministro Manuel Marrero Cruz.

En el actual escenario epidemiológico todas las provincias reportan transmisión del dengue, 60 municipios y 42 áreas de salud, y el llamado es una vez más a que la población y los centros laborales sistematicen acciones para evitar la proliferación de focos del mosquito, causa principal que provoca la enfermedad.

Seis territorios crecen en sus tasas de incidencia de dengue, lo que representa un riesgo mayor de infestación

Trascendió que en el período analizado, seis territorios crecen en sus respectivas tasas de incidencia de la enfermedad, lo que representa también mayor riesgo de infestación.

Durante la jornada tuvo lugar también la reunión de los expertos para temas de salud, con la presencia del Jefe de Estado cubano, que tuvo en su agenda de trabajo además de la evaluación del comportamiento de la COVID19 durante la última semana, el estado actual de las estrategias de vacunación contra la enfermedad y en esa misma dirección cómo se comporta en el planeta en relación con el dengue.

El intercambio se centró en los esfuerzos para trabajar a futuro en el desarrollo de un candidato vacunal contra el dengue

Esta vez el intercambio se centró en los esfuerzos para trabajar a futuro en el desarrollo de un candidato vacunal contra esta última enfermedad, un camino complejo que sigue constituyendo un reto para toda la comunidad científica mundial.

Escuche y descargue el audio en nuestro canal:

Y mientras la lucha por eliminar el mosquito que provoca el dengue recaba el enfrentamiento permanente de un extremo a otro del archipiélago, la COVID 19 en Cuba ratifica su tendencia al control.

Cuba ratifica su tendencia al control de la COVID-19

El país se aproxima ya a las 42 millones de dosis de vacunas aplicadas, y a los 10 millones de cubanos con esquema completo, en un planeta donde apenas el 67 por ciento de la población mundial ha recibido al menos una dosis de vacunas, con la situación más crítica en las naciones más pobres.

Para Ileana Morales Suárez, Directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública, las cifras en la cobertura de vacunación contra la COVID19 en los niños cubanos es significativa y nos llena de sano orgullo.

Con cierre 18 de Septiembre la cifra de niños y adolescentes en el país vacunados ascendía a 1 930 357, mientras en este grupo reportan se reportan con dosis de refuerzo 1 459 392, lo cual al decir de la autoridad de Salud Pública permitió reiniciar un curso escolar con todas las garantías de protección.

COMENTARIOS

ENLACES EXTERNOS
Radio Cubana
ICRT
Granma
© Radio Rebelde - 2020
© Radio Rebelde - 2020