Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Críticas a Bolsonaro por decretos sobre compras de armas
2021-02-23 09:10:01 / web@radiorebelde.icrt.cu / Ana Teresa Badía Valdés
Recientemente, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó varios decretos que permiten aumentar el número de armas que pueden poseer los brasileños, llegando incluso hasta ocho, eso representa el doble de lo permitido hasta ahora.
Si bien la decisión del presidente ha sido aplaudida por sus seguidores, la oposición la cuestionado la decisión, ya que teme que constituya una estrategia para armar a sus simpatizantes.
En términos similares se habla de crear milicias bolsonaristas con miras a las elecciones presidenciales de 2022.
El presidente confirmó su decisión a través de redes sociales, en mensajes en los que incluyó el acceso a los cuatro decretos presidenciales que facilitan el armamento de civiles en el país sudamericano.
Bolsonaro es considerado un defensor del uso de armas. Incluso uno de los símbolos que más se ha popularizado entre sus seguidores lo representan las ametralladoras o pistolas plasmadas en todo tipo de publicidad referida al gobierno.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, durante una gira en Israel, el 1 de abril de 2019.Instagram / @jairmessiasbolsonaro
Al llegar al poder, una de sus primeras medidas fue autorizar, también por decreto y sin pasar por el aval del Congreso, el derecho de todos los ciudadanos a poseer cuatro armas y, en casos excepcionales, otras dos, para lo que se flexibilizaron los requisitos de compra.
En 2019 el presidente intentó reforzar esta política armamentista con más facilidades, pero algunas de sus medidas fueron revocadas por los poderes Legislativo o Judicial.
Según RT, ahora vuelve a sacarlas adelante a través de decretos que favorecen a tiradores deportivos, cazadores y coleccionistas porque les permite aumentar tanto el número de armas como de municiones.
Marcelo Freixo, del Partido Socialismo y Libertad, es uno de los diputados que ha examinado con más detenimiento las implicaciones de la decisión presidencial.
"La política de armas de Bolsonaro se centra en flexibilizar la legislación de los CAC (coleccionistas, tiradores deportivos y cazadores), que reúne a poco más de 400.000 personas, para ampliar el acceso a armas y municiones y debilitar su fiscalización", escribió el legislador en redes sociales.
De estos usuarios, la mitad la forman tiradores a quienes en 2019 el presidente ya les había permitido aumentar de 16 a 60 el número de armas que podían poseer, aunque sólo con una autorización del Ejército que ahora ya no será necesario tramitar. Es decir, que a partir de ahora van a tener muchas más facilidades para armarse.
También los decretos aumentan la cantidad de municiones que los CAC podrán comprar y producir. "Los cazadores podrán comprar hasta 25.000 cartuchos para armas de uso permitido y 5.000 para uso restringido por parte de las fuerzas de seguridad ¡Eso significa 68 rondas de fuego por día!", advierte.
Para que nos hagamos una idea del impacto que puede tener esta medida, solo de enero a mayo de 2020 el crecimiento de municiones comercializadas fue de un 98 % en comparación con el mismo período de 2019, alcanzando los 6,3 millones.
"Da miedo que solo en mayo se vendieran 1,5 millones de cartuchos: ¡más de 2000 por hora!", afirma, al tiempo que critica a Bolsonaro por haber eliminado el requisito para que un psicólogo evalúe la idoneidad de algún solicitante para poseer armas.
Freixo alerta que esta expansión exponencial de armas y municiones en circulación, asociada a la eliminación de los mecanismos de inspección y rastreo, favorecerá los desvíos y obstaculizará las investigaciones policiales, beneficiando al crimen organizado, a las milicias y a los narcotraficantes.
Contraloría de Venezuela inhabilita a 28 exdiputados para ejercer cargos públicos
Iniciará campaña para la segunda vuelta en Ecuador el próximo 16 de marzo
Pedidos en Chile para la disolución de Carabineros
Devuelve Bolivia préstamo del Fondo Monetario Internacional
CNE de Ecuador no aprueba recuento de votos de la primera vuelta de las elecciones presidenciales
Nota informativa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - 18900
Liván Moinelo: “Ahora estuviera haciendo bullpen en Japón” (+Audio) - 10081
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 8873
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 7655
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 6732
Nota informativa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - 69
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 66
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 49
No hay limitaciones para embarazadas e incapacitados (+Audio) - 26
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 25