Cuba ante Venezuela en partido decisivo del Béisbol Panamericano Junior
2021-11-29 10:35:43 / web.radiorebelde@icrt.cu / Maikel Martín Gallego
Para el encuentro, previsto a comenzar a la 1.30 de la tarde, los dirigidos por el campeón olímpico Eriel Sánchez dependerán de los envíos del derecho José Eduardo Santos. Foto del autor
Barranquilla, Colombia.- El equipo cubano de béisbol Sub 23 está obligado a vencer este lunes al actual campeón mundial Venezuela, para mantener las aspiraciones de clasificarse a las semifinales de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, disciplina con sede en el estadio Edgar Rentería de esta ciudad.
Para el encuentro, previsto a comenzar a la 1.30 de la tarde, los dirigidos por el campeón olímpico Eriel Sánchez dependerán de los envíos del derecho José Eduardo Santos, participante en el pasado Campeonato Mundial, en el que venció al conjunto de la República Checa.
En la fecha dominical Cuba sufrió un costoso revés ante el elenco de Nicaragua con pizarra mínima de 3x2. Los Nicas decidieron el choque en la parte baja de la cuarta entrada, instancia en la que perdían 0-2, pero el enmascarado Rodolfo Bone se encargó de darle un vuelco al marcador con largo cuadrangular por el jardín de la izquierda con dos hombres en circulación.
El derecho Marlon Vega, seleccionado el novato de la pasada temporada cubana cargó con la derrota con trabajo de cuatro episodios y un tercio, tres anotaciones, cinco incogibles, cuatro ponches y dos boletos.
Efectivo relevo realizó el también diestro Kelbis Rodríguez, quien detuvo a los nicaragüenses en una entrada y dos tercios.
Los únicos dos imparables conectados por el colectivo de la Mayor de las Antillas los ligaron en la misma primera entrada; un doble del designado y capitán del equipo Guillermo García y sencillo del antesalista Adrián Rivera, quien remolcaron las dos carreras que marcó Cuba en todo el juego.
El derecho de los Indios del Boer Santos Jarquín lanzó los cinco primeros capítulos por Nicaragua para adjudicarse la victoria, le pisaron el plato par de veces, le pegaron dos incogibles, retiró a cinco bateadores por la vía de los strike y regaló dos bases por bolas.
Lenin Moran se encargó de asegurar el triunfo de los nicas con dos herméticas entradas, dos ponches y una transferencia, válido para acreditarse el punto por juego salvado.
En los dos primeros choques del campeonato los cubanos han marcado cuatro carreras y han pegado siete incogibles. El pitcheo ha permitido tres carreras en trece capítulos. Al campo se ha cometido un error.
Con esta derrota Cuba suma un triunfo y un revés, balance que los sitúa en el tercer lugar del grupo B. Venezuela está invicto en dos salidas, Nicaragua (1-1), por encima de los cubanos al favorecerle el compromiso particular y cierra Brasil con par de fracasos.
A falta de la jornada de hoy, no se conocen los dos equipos clasificados a semifinales.
Una victoria de Cuba sobre Venezuela y de imponerse Nicaragua a Brasil, se empatarían en la cima venezolanos, cubanos y nicaragüenses con (2 y 1), por lo que habría que decidir por el TQB.
Otra opción sería que perdieran Nicaragua y Cuba. Existiría triple empate entre los del gigante sudamericano, nicaragüenses y cubanos con (1 y 2), lo que llevaría a los organizadores a aplicar el mismo reglamento.
Granma, nueva reina del softbol femenino en Cuba entre juveniles
Espirituanos y cienfuegueros avanzaron por el centro a la final nacional de pelota infantil
Comienza en Sancti Spíritus, Nacional de pelota infantil
Softbolistas del Yayabo lideran Torneo Nacional Juvenil femenino
Los Búfalos avileños salen delante en Play Off de la LSB 2022 para hombres
Implementará Cuba la compra-venta de divisas a la población - 13999
Rusia dice que Venezuela tiene datos que demuestran que Hugo Chávez fue envenenado - 5460
Minuto a Minuto: Incendio de gran magnitud en Matanzas - 3679
Solicita Cuba cooperación internacional para sofocar gran incendio en Matanzas - 3630
¿Cómo se implementará el nuevo mercado cambiario en Cuba? (+ Video) - 2124