Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Cuba tiene médicos para ella y para el mundo
2020-03-26 20:30:43 / web@radiorebelde.icrt.cu / Yaicelín Palma Tejas
Dominica, San Vicente y Las Granadinas, y Antigua y Barbuda son los países del Caribe hacia donde partieron este jueves cuatro grupos de colaboradores cubanos, miembros del Contingente Internacional Henry Reeve, para implementar estrategias de prevención frente a la enfermedad Covid-19.
El doctor Santiago Badía González, secretario general del Sindicato de los Trabajadores de la Salud, despidió a los casi 100 galenos en la Unidad Central de Cooperación Médica de La Habana.
Como parte de la preparación previa, los médicos cubanos no solo recibieron información acerca del tratamiento del nuevo coronavirus, sino también sobre ética, comportamiento, reforzamiento de valores, y muy importante, sobre la cultura y el idioma de cada país a los que asistirán, y otras enfermedades que puedan encontrar. La doctora camagüeyana Danixia Novoa Sotomayor, Especialista en Medicina General Integral, calificó esta preparación como integral.
Nos vamos a cuidar y vamos muy bien protegidos. En el tema de bioseguridad se ha insistido mucho. Hemos aprendido todo y hemos podido practicar. Se trabajará por dúos, uno vigila cómo se viste el otro; y así en el enfrentamiento al paciente, si está la enfermera al lado del paciente el médico lo cuida, y viceversa.
Aunque Cuba sigue desplegando su batallón de batas blancas por todo el mundo con el único credo de salvar vida, el personal de la Salud en el país está garantizado.
En tal sentido Jorge Juan Delgado Bustillo, director de la Unidad Central de Cooperación Médica, dijo “cuando hacemos esto es porque nuestro Gobierno está consciente de que lo puede hacer, porque tenemos médicos suficientes para garantizar la salud de nuestro pueblo como se hace ahora, y aportarle recursos humanos, profesionales de alta calificación a otros países”.
Cuando cinco mil jóvenes iban a empezar a estudiar Medicina, alguien le dijo al Comandante Fidel que eran muchos; pero él refutó diciendo que nunca los médicos sobrarán, ellos siempre harán falta en el mundo, y eso se demuestra ahora. En estos momentos, para enfrentar la Covid-19, Cuba en primer lugar protege y garantiza los servicios médicos de aquí. Como han expresado las autoridades del Ministerio de Salud, está garantizada la asistencia médica en todo el país con las salas de observación, de aislamiento y de hospitalización.
Mientras el Covid-19 desmantela la fachada de algunas administraciones, los médicos cubanos siguen demostrando su grandeza humana sin ser sometidos por ningún régimen. Ellos permanecerán en tierras extranjeras de tres a seis meses, en dependencia de las condiciones de cada territorio, para evitar más muertes y contagios a causa de la pandemia.
José machuca Chile
Cuando mandaran médico a Chile porq en este país también faltan médico porq aumentan los caso día a día gracias por su cooperación al mundo lo ace un gran país a cuba
Fernando López Jiménez México
TODO MI RESPETO Y ADMIRACIÓN A LOS A LAS MEDICAS CUBNAS, SALUDOS DESDE TILA CHIAPAS MÉXICO, MI RAZA LOS CHOLES HAN ESTUDIADO MEDICINA ALLÁ CON USTEDES. GRACIAS Y FELICIDADES
Cuzac carlos bush gallardo Colombia
Gracias de aceptar mi ingreso
Ricardo Antonio López Ardila Colombia
Muchas gracias por su gran labor. Viva cuba y su pueblo ejemplo de solidaridad y compromiso por la vida. Viva la revolución cubana . Adelante son nuestro ejemplo. Mi apoyo eterno y decidido a su causa
Eugenio manzano Ecuador
En Ecuador.tenemos un presidente.que no quiere llamar a los MÉDICOS CUBANOS.por ser enemigo del pueblo y del socialismo.. al cual traicionó.y por hacer caso a TRUMP..
Emer Fe Puerto Rico 🇵🇷
Cuba 🇨🇺 le está dando una lección al mundo 🌎 de solidaridad en momentos de de crisis y necesidad, BRAVO 👏 POR CUBA 🇨🇺
Mag CUBA
Esa es nuestra Revolución Socialista , adelante cubanos firmes y decididos x el bien de la humanidad ,confiamos en uds ,Cuidence ,estaremos en espera de su regreso 👍🙏
Alix Marina Ojeda Alvarez. Colombia
Hace muchos años escuche al comandante Fidel decir, con esa sabiduria larga de los verdaderos Revolucionario " llegara el día en que Cuba exportarà conocimiento y ciencia al mundo " Son 60 años preparando a éstas nuevas generaciones de la mano de los viejos Maestros Revolucionarios que llevan el legado de Fidel y el Ché. Los resultados son tangibles y victoriosos. Un abrazo fraterno a sus médicos y a Cuba. Pido a la UNESCO declarar la medicina Cubana Patrimonio de la Humanidad.
Belkis Rodríguez de los reyes España pero soy cubana
Síii muy sierto los médicos cubanos son muy bien preparados y ante todo muy grandes seres humanos ahora en este momento le están demostrando al mundo lo grande e inversiones que son fuerzas para esos grandes seres humanos
Yaumara Cuba
Creo en los médicos cubanos y sé que harán su mayor esfuerzo para salvar tantas vidas como sea posible.
Raycer E U A
Como cubana me siento muy orgullosa de todos y cada uno/a médicos y enfermeros/enfermeras q salen al mundo a salvar vidas a pesar del peligro q enfrentan. Que Dios los protejan y pronto regresen a casa con salud al lado de los suyos que también se sacrifican al tenerlos lejos😍
Rolando Canada
Ustedes dan él ejemplo AL mundo entero lis Felicito yo soy muy viejo sino ya estaba voluntario , él Che
Ermi Alcibiades Dislate Hiraldo Rep. Dominicana.
Excelente, es una filosofía de trabajo social que solo Cuba, puede hacerlo, y así en muchas áreas de formación profesional es una educación fundamentada en base al la mayoria.
Yaritsandra Cuba
Esos son nuestros profesionales de la Salud,hombres y mujeres formados bajo lis principios de la Solidaridad y el Humanismo.Van con Fidel y el Che como guía."Cuba os contempla orgullosa".
Torres Iríbar: Aquí estamos para ganar la batalla
La pesquisa activa, un proceder necesario en La Habana
Evacúa Consejo de Defensa de La Habana preocupaciones de la población
Reactivan en La Habana centros de aislamiento y refuerzan el control epidemiológico
Analiza Consejo de Defensa de La Habana dificultades en el enfrentamiento a la Covid-19
Se realizará en redes sociales la Marcha de las Antorchas
Avanza con resultados favorables ensayos clínicos de Soberana 01 en convalecientes de COVID-19
Díaz-Canel exhorta a cerrar filas a la ineficiencia en el enfrentamiento a la Covid-19
Juicio político contra Trump inicia en la segunda semana de febrero
Chapeando Bajito: Primer día del presidente 46 de los Estados Unidos (+Podcast)
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22732
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18503
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6063
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3920
Marcará la tecnología 5G la década que inicia el 2021 - 2622