Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Cuba muestra efectividad de protocolos clínicos ante la COVID-19 (+Video)
2020-11-25 22:51:42 / web@radiorebelde.icrt.cu / Yorgenis Duanis Pombert
La Habana.- Directivos e investigadores del Minsap, de Biocubafarma, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y del Centro de Inmunología Molecular comparecieron este miércoles en el programa radiotelevisivo Mesa Redonda para informar sobre la implementación de los protocolos clínicos cubanos frente a la COVID-19 y su impacto en la tasa de morbi-mortalidad provocada por la enfermedad.
Durante su intervención Ileana Morales Suarez, Directora Nacional de Ciencia e Innovación del Ministerio de Salud Pública, dijo que el protocolo nacional tiene como premisas: que la población sana no enferme, que si enferma no agrave, que si agrava no fallezca, y que si se recupera quede con el menor número de secuelas posibles.
Con dicha estrategia, el país logró la recuperación de siete mil 470 personas afectadas por el coronavirus SARS-CoV-2, de un total de ocho mil 26 confirmadas desde marzo último, acotó.
Morales ponderó la soberanía de la industria biotecnológica y farmacéutica del país, la cual comentó, es responsable del casi la totalidad de los medicamentos y las tecnologías utilizadas en el tratamiento al nuevo coronavirus.
Asimismo, refirió que en Cuba se han recuperado más del 93 por ciento (%) de los pacientes diagnosticados con la COVID-19, una cifra superior a la media mundial, que apenas sobrepasa el 69 %.
La científica recordó que el tratamiento aplicado en la isla incluye pasos como la pesquisa activa, la autopesquisa desde plataformas digitales, el desarrollo de medicamentos propios como Heberferón, Juzvinza (CIGB 258) e Itolizumab.
Por su parte, el Director de Ciencia e Innovación de BioCubaFarma, Rolando Pérez Rodríguez, compartió que la comunidad científica trabaja en 29 productos, entre los que se incluyen medicamentos antinflamatorios, vacunas preventivas, diagnósticos moleculares y equipos médicos.
De ellos, 11 tienen autorizo de uso por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba, (CECMED), 18 están en desarrollo pre comercial y 14 se producen a escala industrial, confirmó.
Con estos productos, dijo, se desarrollan hasta la fecha 17 ensayos clínicos que hoy se encuentran en diferentes fases de ejecución.
El directivo reconoció como prioridades de BioCubaFarma: el desarrollo de vacunas preventivas; la capacidad de diagnóstico de alto flujo para la vigilancia inmunológica; las intervenciones profilácticas estratificadas en grupos de riesgo y vulnerables y la atención al paciente convaleciente.
De igual forma, Gerardo Guillén Nieto, Director del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, comentó que menos del 4 por ciento de los pacientes en Cuba avanzan a la gravedad.
El especialista destacó, además, la importancia del Heberferón, medicamento utilizado con éxito en el tratamiento de la Covid-19.
Por su parte, la Directora de investigaciones del Centro de Inmunología Molecular, Tania Crombet Ramos, subrayó que, antes de la segunda quincena de diciembre próximo, presentarán la versión 1.6 del protocolo, enfocada en el aprendizaje a convivir con la enfermedad.
De igual forma, destacó el uso de la molécula Itolizumab y la eficacia en el empleo de pacientes moderados de alto riesgo.
En Video, la emisión del 25 de noviembre de 2020 de la Mesa Redonda:
Rebajan tarifas eléctricas asociadas a la Tarea Ordenamiento (+Video)
La recuperación económica de Cuba a través de la nueva Estrategia (+Video)
Tras la apertura, aerolíneas internacionales solicitan viajar a Cuba (+Video)
Cuba se recupera tras el paso de la tormenta tropical Eta (+Video)
Cuatro candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19. Logro de la medicina revolucionaria (+Video)
El bote cubano va por una presea a Tokio (+Audio)
El bloqueo asfixia y daña a la familia cubana, afirma Canciller (+Video)
Sesiona cumbre virtual sobre el clima, con la participación de líderes mundiales
Participa Díaz-Canel en Pleno del Comité Provincial del Partido en Cienfuegos
Cuba notifica 1 207 nuevos casos de Covid-19 y 12 fallecidos
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 36309
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 22343
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 6507
Inicia Correos de Cuba devolución de efectivo a destinatarios de paquetería - 4503
Carlos Martí: “Al campeón siempre se respeta” (+Audio) - 2552
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 60
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 53
Arroz congrí con leche de coco - 17
Inicia Correos de Cuba devolución de efectivo a destinatarios de paquetería - 16
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 11