Cuba se integra a esquema de comunicación aeroportuaria contra varios delitos
2022-05-25 06:44:28 / Haciendo Radio
Foto: ACN
Desde el presente mes, Cuba forma parte del proyecto de comunicación aeroportuaria, en virtud del fortalecimiento para la detección e intercepción de drogas, otros bienes ilícitos y terrorismo (Aircop, por su sigla en inglés), al quedar constituida la oficina para esos propósitos en la terminal 3 del Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana.
Yosvany Bárcena González, director de Gestión y Control de Riesgo de la Aduana General de la República (AGR), expresó al rotativo Granma que la integración de nuestro país a este proyecto –que financia la Unión Europea y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito– responde a la política del Estado y el Gobierno de mantener la tolerancia cero frente a estos flagelos. El empeño permitirá establecer el intercambio de información en tiempo real en la realización de esta labor.
El Director de Gestión y Control de Riesgo de la AGR consideró estratégico insertarnos en este proyecto, como parte de los 36 países y 41 aeropuertos que hoy lo integran en el mundo, de ellos más de una decena en nuestra región, como una vía para trasladar información sobre los posibles delitos que se estén cometiendo en estas modalidades, lo que permitirá, entre otras líneas, realizar operaciones conjuntas.
Desde Venezuela, un saludo deportivo al 26 de Julio
Carlos Martí: “He dado todo por el béisbol en Granma”
Comienza Guateque supremo del campesinado cubano en El Cornito tunero
El Tiempo en Cuba para el 26 de junio de 2022
Díaz-Canel: «el camino de Cuba tiene que ser el de las fuentes renovables de energía»