Sábado, 25 de Marzo de 2023

Cumbre del ALBA en Ecuador defiende espacios de indígenas y afrodescendientes

2010.06.23 - 15:29:44 / web.radiorebelde@icrt.cu / Angélica Paredes López


La Habana, Cuba.- “Los Jefes de Estado de los países que integran el ALBA se reunirán con autoridades indígenas y afrodescendientes de la región para reconocer el aporte de esos  pueblos a la lucha por la independencia, el desarrollo y el acceso a la riqueza multicultural, social y económica de cada uno de nuestros países”, declaró a Radio Rebelde el Embajador ecuatoriano en Cuba Edgar Ponce.

El diplomático destacó los temas fundamentales que se discutirán durante la Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que los días 24 y 25 de junio se realizará en Otavalo, ciudad ubicada a unos 110 kilómetros de Quito.

“La reunión lleva el compromiso de luchar por el reconocimiento y el respeto a los derechos humanos de los indígenas, se plantea el firme propósito de garantizar todos sus derechos colectivos, porque ha sido siempre una especie de exhortación, pero nunca ha habido una validación real de los derechos indígenas”, afirmó el Embajador ecuatoriano.

En entrevista exclusiva concedida a Radio Rebelde, Ponce aseguró que  “llegó el momento de sentarnos y dar solución a estos problemas que por más de 500 años se habían mantenido. Llegó el momento de crear un Consejo dentro del ALBA,  y esperamos que nuestros gobernantes tomen las decisiones más acertadas por el bien del ALBA, por el bien de la región y de la unidad de América Latina”.

El Embajador de la República del Ecuador en Cuba  ratificó el compromiso del gobierno ecuatoriano con el desarrollo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, tema de máxima prioridad orientado por el Presidente Rafael Correa. “El ALBA es el futuro, es el nuevo amanecer y vamos a ponerle todo el esfuerzo necesario”, concluyó el diplomático ecuatoriano acreditado en La Habana.

COMENTARIOS

ENLACES EXTERNOS
Radio Cubana
ICRT
Granma
© Radio Rebelde - 2020
© Radio Rebelde - 2020