Debates en el Parlamento: La economía cubana no decrecerá (+Fotos y Video)
2019-12-17 11:59:16 / web.radiorebelde@icrt.cu / Gabdiel Silva González
Debates en el Parlamento: La economía cubana no decrecerá. Foto: Sergei Montalvo Aróstegui
La Habana-. A pesar de las limitaciones afrontadas por el país durante el 2019 y el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos a Cuba la economía del país no decrecerá este año. Así trascendió en los debates de la Comisión de Asuntos Económicos donde el titular de este sector, Alejandro Gil, explicó además el Plan de la Economía para el 2020 y las principales proyecciones. El presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez asistió a estos debates.
Por su parte los diputados que participan en la Comisión Permanente de Educación, Cultura, Tecnología y Medio Ambiente y la Comisión Agroalimentaria expusieron algunas de las experiencias en la aplicación de la ciencia para producir alimentos.
En este sentido los diputados apuntaron algunas de las experiencias que favorecen e impiden el desarrollo conjunto de esta actividad que tiene como objetivo el necesario autoabastecimiento alimentario de la nación.
En tanto las ministras de Educación, doctora Ena Elsa Velázquez Cobiella y de Trabajo y Seguridad Social, Margarita González, participaron en la Comisión de Atención a la Niñez, la Juventud y la Igualdad de Derechos de la Mujer, de la Asamblea Nacional del Poder Popular donde trascendió que las asistentes para la atención educativa y de cuidado de niños/as son una modalidad del trabajo por cuenta propia, que atenúan el déficit que el Estado no puede cubrir. Sin embargo, la titular de Educación reflexionó acerca de la necesaria preparación de las personas que se dedican a esta actividad.
Las ministras de Educación, @elsa_ena y de Trabajo y Seguridad Social, @MargaritaMGlez participan en la comisión de Atención a la Niñez, la Juventud y la Igualdad de Derechos de la Mujer, previo al cuarto periodo de sesiones de la IX Legislatura de la @AsambleaCuba pic.twitter.com/RYywGDO1kR
— Yaicelín Palma Tejas (@palma_tejas) December 17, 2019
En la sesión de la mañana también las Comisiones de Salud y Deporte y de Defensa y Orden Interior de la Asamblea Nacional del Poder Popular analizaron la situación epidemiológica del país durante el 2019.
En el año el país ha mantenido elevados índices de infestación por Aedes Aegypti, siendo marcado el incremento a partir del mes de mayo, observándose disminución a partir de las acciones intensivas desarrolladas durante el segundo semestre, así manifestó la Viceministra de Salud Pública, Dra. Regla Ángulo Pardo.
Los depósitos para almacenar agua continúan aportando la mayor cantidad de focos (72%), mientras que el 44% de las manzanas que han sido positivas reiteran la focalidad al concluir el ciclo.
🇨🇺El Vpdte del Csjo de Mntros, @DrRobertoMOjeda manifiesta en #ComisiónSaludyDeporte de la @AsambleaCuba que el Estado cubano prioriza los recursos cuando se trata de la #Salud del pueblo. #CubaEsSalud @MINSAPCuba @radiorebeldecu @radio_cubana pic.twitter.com/Kmvg7cYsSq
— @claurebelde (@ClaudiaDRebelde) December 17, 2019
Al cierre del ciclo de noviembre la curva de incidencia de casos sospechosos de dengue mantiene una franca tendencia al control.
Al mismo tiempo no se reporta transmisión de Zika desde hace un año, ni de Chikungunya y Fiebre Amarilla.
En la Comisión de Atención a los Servicios se analizaron los resultados de la fiscalización y control a la cadena puerto transporte economía interna.
La fiscalización abarcó todas las provincias y se contactó con más de 2 mil personas.
Los Diputados cubanos analizan los resultados de la fiscalización y el control a la cadena puerto transporte economía interna , durante el trabajo de la Comisión de Atención a los Servicios @radiorebeldecu pic.twitter.com/ZbgmzK9vAK
— Jesús Matos Reyes (@AJesusMatos) December 17, 2019
Durante los debates, el Ministro de Turismo Manuel Marrero destacó que este tema tiene una incidencia muy grande e impacta en la economía del país.
Marrero explicó que sin la estrecha comunicación y funcionamiento de esta cadena fuera imposible resolver las demandas que tiene el turismo en la extracción, recepción y distribución por el país.
Evalúan principales afectaciones de huracán Ida tras su paso por Pinar del Río
Amores del siglo XXI, ¿Fobia al matrimonio?
Día Mundial de la Radio: Pluralismo, representación y diversidad (+Video)
Reconocen a maestros destacados en la Enseñanza Artística (+Audio)
En Audio: Palabra con Filo, un reto desde la realidad cotidiana (+Video)
Sesionará en La Habana la XXI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP
MINSAP informa 31 nuevos casos de Covid-19 en Cuba
Jair Bolsonaro destituye al presidente de Petrobras
Presidente de Venezuela denuncia ataques contra sistema energético
Trabaja Cuba para crear protocolo sanitario contra la viruela del mono
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 38
Economía cubana: centro de los análisis de segunda sesión del IV Pleno del Partido - 1
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1
Destruyen misiles rusos almacenes de armas entregadas por Occidente a Ucrania - 1
Celac y Grupo de Puebla piden una Cumbre de las Américas sin exclusiones - 1