Debatirán en La Habana sobre células madre, medicina regenerativa y terapia celular (+Audio)
2016-10-11 19:51:43 / web.radiorebelde@icrt.cu / Rosmerys Bernal Piña
El I Intercambio Interamericano de Células Madre y el IV Simposio Internacional de Medicina Regenerativa y Terapia Celular se desarrollará los días 13 y 14 de octubre en el Palacio de Convenciones de La Habana.
En el evento participarán 100 especialistas cubanos, en representación de todas las provincias del país; y más de 70 expositores extranjeros.
Entre las principales temáticas que serán abordadas en el encuentro por los ponentes cubanos se encuentran la introducción y extensión en Cuba de la Medicina Regenerativa, la caracterización fenotípica de células madre mesenquimales humanas de médula ósea y tejido adiposo, y la experiencia en el Hospital Enrique Cabrera en el tratamiento con medicina regenerativa en las enfermedades vasculares.
La Doctora Consuelo Macías, Presidenta del Comité Organizador y Directora del Instituto de Hematología e Inmunología se refirió a la importancia del encuentro, al afirmar que se van a presentar, por parte de los expertos que han trabajado en estas ramas, todos los logros y resultados científicos en este campo en el país; mientras los expertos norteamericanos expondrán nuevas áreas de trabajo, que se están desarrollando en el mundo y pudieran tener potencialidades futuras para el intercambio entre ambos países; así como permitir un avance superior en esta disciplina en Cuba.
La también profesora e investigadora titular explicó las perspectivas de este intercambio para el Instituto de Hematología e Inmunología y el Sistema Nacional de Salud, al insistir en la necesidad de profundizar en el conocimiento científico, importante para la ciencia en Cuba, y conocer de los resultados de trabajo para seguir avanzando.
Asimismo, reiteró las potencialidades de intercambio futuro que ofrece este encuentro, de manera que permite avanzar más rápido y mejor; y lograr una mejor calidad de vida para los enfermos y para el pueblo cubano; pues explicó que para el pueblo que tiene enfermedades crónicas, donde no existen mejores opciones terapéuticas, es importante que tengan algún alivio, alguna mejoría de estas enfermedades crónicas, y en muchas de ellas estas aplicaciones han logrado mejorar su calidad de vida, de una manera segura, controlada y regulada.
Agregó que se han obtenido resultados que se pueden calificar de exitosos para nuestro país, una gran satisfacción para la medicina cubana, para el Ministerio de Salud Pública y para el Sistema Nacional de Salud.
Miembros del Comité Organizador del evento explicaron que el Intercambio Interamericano de Células Madre es el primer encuentro entre Cuba y Estados Unidos para esta temática de las células madre y el desarrollo de la medicina regenerativa.
Asimismo, hicieron referencia al I Simposio Internacional de Medicina Regenerativa y Terapia Celular, que se desarrolló en el año 2005, en el marco del Congreso Hematología 2005; el segundo simposio fue en el 2009 y el tercero, en el año 2013.
Entre los organizadores del evento se encuentran el Instituto de Hematología e Inmunología, y la Sociedad Cubana de Hematología.