Denuncia Díaz-Canel impacto del bloqueo estadounidense contra Cuba
2022-05-27 08:30:20 / RRebelde
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al intervenir en la reunión del Consejo Intergubernamental Euroasiático afirmó que el importante evento tiene lugar en un contexto de crisis económica agudizada por los efectos de la pandemia de la COVID-19 y el conflicto militar en Europa que genera un escenario regional y global más complejo que el del pasado año.
El mandatario cubano agradeció al mecanismo económico en nombre del pueblo y gobierno cubanos por el apoyo y acompañamiento solidario con motivo del reciente accidente que tuvo lugar en el habanero Hotel Saratoga el que ocasionó 46 víctimas mortales, 99 personas lesionadas y cuantiosos daños materiales.
Como expresé recientemente en nuestro Parlamento en medio del dolor, la solidaridad alivia, acotó Díaz-Canel. Igualmente, aprovechó la ocasión para reconocer la contribución de los Estados miembros con las del plan conjunto de colaboración para el periodo 2021-2025, dos elaborado a partir de las potencialidades existentes en los países miembros de la Unión Económica Euroasiática y Cuba.
“Reiteramos la voluntad de mantener nuestra participación activa como estado observador de la unión económica euroasiática”.
Asimismo, denunció ante el Consejo Supremo Económico Euroasiático el impacto del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba en el actual contexto de crisis internacional.
Advirtió que en este momento el acceso a importaciones costosas de alimentos y combustibles afecta a Cuba, situación agravada por los desafíos que impone a la gestión gubernamental y el desarrollo del modelo económico y social del país la hostilidad de la política de Washington.
Escuche y descargue desde nuestro Canal iVoox la intervención del Presidente de la República de Cuba en reunión del Consejo Supremo Económico Euroasiático
El Jefe de Estado agradeció en nombre del pueblo cubano el apoyo de los países miembros de la UEE al reclamo de la nación antillana para el cese del bloqueo.
En otra parte de su intervención, llamó la atención sobre los continuos intentos de Estados Unidos por expandir su dominio militar y hegemónico mediante la continuada expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia los países de Europa del Este.
Manifestó que Washington y ese bloque militar son responsables directos del desenlace de los acontecimientos que hoy tienen lugar en Europa.
“El conflicto militar pudo haberse evitado si se hubieran atendido con seriedad y respeto los fundados reclamos de garantías de seguridad del que Cuba seguirá defendiendo la paz en todas las circunstancias, comprometida con el derecho internacional y la carta de la organización de Naciones Unidas”.
Cuba se opone a las medidas coercitivas unilaterales contra Rusia, las que agravan la situación económica regional e internacional y dificultan las posibilidades de desarrollo para nuestros pueblos, aseveró el Jefe de Estado cubano.
maikel londres canada
Llevamos 62 años denunciando y de que ha servido ? De seguir siendo independiente y pobre, cuesta mucho ser independiente, y es que vamos a venderla hoy con la cantidad de muertos que hemos dado por la lucha ,esa es la pregunta.