Desarrolla Santiago de Cuba Ejercicio Meteoro 2022
2022-05-21 21:53:34 / web.radiorebelde@icrt.cu / Carlos Sanabia Marrero
Fotos: Miguel Rubiera
Santiago de Cuba.- Con una conferencia audiovisual para los Consejos de Defensa de las provincias Orientales y Camagüey, dirigida por el General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinoso Martín, Viceprimer Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, se inició aquí el Ejercicio Popular Meteoro 2022, para reducir el riesgo de desastres ante ciclones tropicales y otros peligros de origen natural, tecnológico y sanitario.
El General Espinosa insistió en aprovechar al máximo el tiempo en estos dos días para fortalecer la capacidad de los territorios en estas situaciones con la participación de la población.
Ante la presencia del Presidente del Consejo de Defensa Provincial Ramón Moneagudo Ruiz y la Vicepresidenta Beatriz Johnson Urrutia, el director del Centro Territorial de Meteorología, Leonel Domínguez, reafirmó que la próxima temporada ciclónica del primero de junio al 30 de noviembre, será activa y que su organismo, junto a la Región Militar Santiago, se encuentran listos para enfrentar cualquier eventualidad hidrometeorológica adversa.
Seguidamente, la Dra. Grisel Morejón, vicepresidenta científica del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, actualizó sobre el comportamiento de la actividad sísmica en la zona sur oriental y la disponibilidad de la red de estaciones en el país, recomendando controlar la calidad en la construcción de viviendas con diseños sismorresistentes.
Esta primera jornada del Meteoro 2022 se dedicó a la preparación de la dirección de los órganos de mando, con la participación de los Consejos de Defensa Municipales y Zonas de Defensa, así como también los órganos de mando del componente armado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior.
Con ejercicios prácticos contando con activa participación de la población, el ejercicio concluirá este domingo haciendo énfasis en la preservación de vidas humanas y los recursos económicos ante la real posibilidad de un sismo de gran intensidad.
El Ejercicio Meteoro se realiza en Cuba desde 1986 y constituye muestra de la voluntad y preocupación del Estado para preservar las vidas humanas y los recursos económicos.
Desde Venezuela, un saludo deportivo al 26 de Julio
Carlos Martí: “He dado todo por el béisbol en Granma”
Comienza Guateque supremo del campesinado cubano en El Cornito tunero
El Tiempo en Cuba para el 26 de junio de 2022
Díaz-Canel: «el camino de Cuba tiene que ser el de las fuentes renovables de energía»