Desarrollan equipos de alto impacto en el Centro de Neurociencias de Cuba
2022-08-03 07:20:19 / Haciendo Radio
Infantix, sistema de pesquisaje para neonatos. Foto: Cortesía Centro de Neurociencias
Estep, así denominan al equipo de estimulación neuroterapéutica para epilépticos en el cual laboran expertos del Centro de Neurociencias de Cuba.
Ernesto Velarde, jefe del Departamento de Electrónica de la institución, dijo a Prensa Latina que, luego de una pequeña prueba realizada con 18 individuos, obtuvieron resultados promisorios, aunque precisó que el estudio aún está en marcha.
Queda evidenciado que un grupo grande de personas con epilepsia refractaria, caracterizados por presentar mala respuesta a los medicamentos, reaccionan, en cambio, ante la estimulación eléctrica del nervio vago, apuntó el especialista.
Aseguró además que el dispositivo exhibe potencial y quizá pudiera usarse con el fin de reducir las dosis en pacientes que responden a los fármacos recetados, pero cuyos efectos adversos son numerosos, reflexionó. Las conclusiones del estudio se presentarán a finales de este año o a principios de 2023.
Implementará Cuba la compra-venta de divisas a la población - 14350
Rusia dice que Venezuela tiene datos que demuestran que Hugo Chávez fue envenenado - 6728
Solicita Cuba cooperación internacional para sofocar gran incendio en Matanzas - 4110
¿Cómo se implementará el nuevo mercado cambiario en Cuba? (+ Video) - 2328
Actualización energética: afectación en el horario diurno de 500 MW y 400 en el pico nocturno - 1946