Desarrollarán jornada por el aniversario 170 del Natalicio del Apóstol (+Audio)
2022-01-12 14:48:52 / web.radiorebelde@icrt.cu / Mirtha E. Guerra Moré
Fotos: De la Autora
La Habana, Cuba.- El próximo 28 de enero comenzará una Jornada nacional e internacional por el 170 aniversario del Natalicio del Apóstol de la Independencia de Cuba. En conferencia de prensa, el Dr. Héctor Hernández Pardo, Subdirector General de la Oficina del Programa Martiano, vicepresidente de la Sociedad Cultural José Martí destacó que una de las esencias de dichas actividades será compartir con el mundo la idea del bien martiano.
Convocada por el sistema institucional de la Oficina del Programa Martiano, la Red Internacional de Cátedras José Martí, el Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, la jornada iniciará con un acto central en el Memorial que lleva el nombre del héroe cubano en la Plaza de la Revolución, el cual estará acompañado por diversas acciones a cargo de instituciones martianas.
Dentro de las actividades destaca un desfile de pioneros ante el propio monumento dedicado al autor de los “Versos sencillos”, una parada con escolares frente al Museo Casa Natal de José Martí, así como un acto en el Centro de Estudios Martiano. Para el Dr. Eduardo Torres Cueva, Director de la Oficina de Programa Martiano, Presidente de la Sociedad Cultural José Martí, el pensamiento y obra martianos tienen una dimensión universal.
Escuche y descargue el reporte en nuestro Canal Ivoox
Como colofón de dicha Jornada, la cual se extenderá a lo largo de un año, se realizará en el Palacio de Convenciones de La Habana, entre el 24 al 28 de enero del 2023, la V Conferencia Internacional “Por El Equilibrio del Mundo”. Para Héctor Hernández, este foro mundial sobresale por el pensamiento plural y multidisciplinario emanado de cada uno de sus debates.
Devenida en un importante espacio académico, la Conferencia Internacional “Por el equilibrio del mundo” cuenta desde 2003 con el apoyo de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, así como la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Universidad de La Habana desarrolla seminario para el estudio de la Ley Helms-Burton
Díaz-Canel: “Juntos podemos vencer las mayores dificultades” (+ Audio)
Diputados cubanos aprueban nuevas leyes para el desarrollo de los preceptos constitucionales
Reciben buque-escuela español en el puerto de La Habana
Sesionará en La Habana la XXI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP
MINSAP informa 31 nuevos casos de Covid-19 en Cuba
Jair Bolsonaro destituye al presidente de Petrobras
Presidente de Venezuela denuncia ataques contra sistema energético
Trabaja Cuba para crear protocolo sanitario contra la viruela del mono
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 38
Economía cubana: centro de los análisis de segunda sesión del IV Pleno del Partido - 1
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1
Destruyen misiles rusos almacenes de armas entregadas por Occidente a Ucrania - 1
Celac y Grupo de Puebla piden una Cumbre de las Américas sin exclusiones - 1