Desde Venezuela también se construye el nuevo Código de las Familias
2022-04-29 21:26:58 / web.radiorebelde@icrt.cu / Alfredo García Pimentel
La sociedad cubana del futuro se construye entre todos. Cada opinión cuenta. Por eso, los colaboradores de la Isla que cumplen misión en Venezuela hicieron valer la suya y participaron masivamente en el proceso de consulta del nuevo Código de las Familias.
Según Marcos Fernández Fleite, presidente de la Comisión Electoral de la Circunscripción 32 “Venezuela”, para lograr el desarrollo exitoso de más de la mitad de las consultas hechas en el exterior sobre el proyecto de ley fue necesario adaptarse a las características específicas de las misiones cubanas y del territorio morocho.
Así, se realizaron más de 670 asambleas, con la participación de cerca de 15 900 colaboradores de las todas misiones sociales cubanas en el país. De esas reuniones emanaron casi 6 100 intervenciones, de las que el 65% resultó favorable al llamado Código de los Afectos y unas 1 300 propusieron modificaciones al texto legal.
De acuerdo con Fernández Fleite, esos números evidencian cuánto se prepararon los cooperantes antillanos para aportar a la construcción colectiva del documento sometido a consulta.
Hasta más de 300 municipios venezolanos, incluidos 23 sitios de difícil acceso, se extendió el proceso de debate, del que emanaron valiosos criterios de cara al contenido definitivo del nuevo Código de las Familias.
Oscar Lafargue Martín, asesor legal de la Comisión Electoral de la Circunscripción 32 “Venezuela”, acotó que los títulos más polémicos resultaron los referidos al matrimonio, el parentesco, la filiación y las relaciones parentales.
Cada opinión cuenta para la construcción de la sociedad cubana del futuro. Así lo entendieron los colaboradores de la Isla en Venezuela, donde se desarrolló con éxito el proceso de consulta del Código de los Afectos.
Escuche y descargue la propuesta radial:
¿Desorden por conveniencia? - 6
Aviso especial: Lluvias fuertes e intensas en las próximas horas - 2
Carlos Martí: “He dado todo por el béisbol en Granma” - 2
Reconocimiento a niños, niñas y adolescentes, prioridad del Código de las Familias (+Podcast) - 1
Actualiza Unión Eléctrica sobre afectaciones en el servicio - 1