Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Día en que la Caravana de la Victoria entró a Cienfuegos
2011.01.06 - 08:39:57 / web@radiorebelde.icrt.cu / Mireya Ojeda Cabrera
Cienfuegos, Cuba.- Hace 52 años la Caravana de la Victoria, con Fidel Castro al frente llegaba a esta ciudad del centro sur del Archipiélago cubano procedente de Santiago de Cuba tras descender de la Sierra Maestra.
Fidel y la comitiva del Ejército Rebelde desviaron el curso por la Carretera Central para entrar a la Perla del Sur y como dijo el líder de la revolcuión a la multitud reunida frente al Parque José Martí: “Había que venir aquí, aunque solo fuera a rendir tributo reverente a los héroes que cayeron el 5 de septiembre de 1957”.
Un testigo presencial, quien acompañó la caravana desde Santiago, el General de Brigada de la Reserva, Marcelo Verdecia Perdomo, Presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en esta provincia reunió sus recuerdos para señalar:
“No había cumplido 19 años cuando entré a Cienfuegos, rememora, y procedo del Oriente del país, de la Cordillera de la Sierra Maestra, donde sólo había estudiado hasta el tercer grado en la Enseñanza Primaria incorporándome a labores junto con mi padre para mantener a tres hermanos. Era huérfano de madre”.
Verdecia estuvo junto a Fidel hasta la entrada a La Habana, en Ciudad Libertad, el 8 de enero de 1959 y siguió de escolta en 1960, cuando las operaciones en el Escambray. Confesó que “fue un honor para mi estar con él cuando cogió los dos primeros bandidos contrarrevolucionarios”
Recordó en su testimonio que al llegar a Cienfuegos, Fidel fue directo para la Base Naval de la Marina en Cayo Loco y luego habló al pueblo desde la tribuna improvisada de un camión, frente al Parque Martí.
“Alrededor de la 1:00 a.m. visitó el restaurante Covadonga, de la paella cienfueguera, donde cenó y dialogó con varios compañeros y periodistas antes de ir a descansar en una vivienda del reparto Punta Gorda”, agregó.
De acuerdo con el combatiente, Fidel se despidió de los cienfuegueros en horas de la mañana del día 7 y se encaminó al poblado de la Esperanza, Villa Clara, donde lo esperaba el resto de la columna y siguieron rumbo a Matanzas visitando en Cárdenas la tumba de José Antonio Echeverría y la playa de Varadero.
Le pregunté al general de Brigada de la Reserva, Macelo Verdecia ¿que haría si hoy tuviera la juventud de aquellos 19 años? y respondió:
“Creo que se repetirían las acciones con el mismo calor y el cariño de siempre, aunque somos un poquito más maduro. Con más fuerza que nunca y luchando por la Revolución”.
En Cienfuegos, protagonismo de los trabajadores de la Salud por el Primero de Mayo (+Audio)
En Audio: El cienfueguero Sacerio cultiva su pedacito
En Cienfuegos alegría y entusiasmo por el Primero de Mayo (+Audio)
Delia Rosa: “Al Congreso llevamos el compromiso de los campesinos cienfuegueros” (+Audio)
Cada vez más cerca La Habana de vacunación masiva con candidatos vacunales (+Audio)
Levantar un ¨muro¨ ante la COVID-19 (+Audio)
Entrega Federación Rusa donativo de alimentos para personas vulnerables en Cuba
Decretan duelo oficial por fallecimiento del Presidente de la República del Chad
Intensifican su preparación atletas del futsal rumbo a premundial (+Audio)
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 36359
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 22394
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 6538
Inicia Correos de Cuba devolución de efectivo a destinatarios de paquetería - 4543
Carlos Martí: “Al campeón siempre se respeta” (+Audio) - 2557
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 60
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 53
Arroz congrí con leche de coco - 17
Inicia Correos de Cuba devolución de efectivo a destinatarios de paquetería - 16
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 11