Domingo, 28 de Mayo de 2023

Díaz-Canel a Freddy Ñáñez: “Esta es una visita necesaria y oportuna”

2022-05-05 05:49:46 / web.radiorebelde@icrt.cu / Angélica Paredes López


Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante el encuentro que sostuvo este miércoles con el Vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo de la República Bolivariana de Venezuela, Freddy Ñáñez.
Fotos: Estudios Revolución

“Esta es una visita necesaria y oportuna”, afirmó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante el encuentro que sostuvo este miércoles con el Vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo de la República Bolivariana de Venezuela, Freddy Ñáñez. 

“Los temas que estamos tratando son de importancia para ambas revoluciones. Son de las cosas que tenemos que sobrepasar el marco de la propia relación de nuestras revoluciones, para buscar una articulación de la izquierda en la batalla comunicacional que tenemos que saber librar desde las posiciones del socialismo”, subrayó el mandatario. 

En el Palacio de la Revolución -durante el intercambio con el también Ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información de la nación venezolana- el Jefe de Estado comentó que ambos países enfrentan la guerra mediática y la agresividad imperial. 

Más adelante, al adentrarse en la realidad cubana, Díaz-Canel explicó detalles del proceso de perfeccionamiento de la comunicación social, un asunto considerado como uno de los pilares de la gestión de gobierno en la isla caribeña. 

El uso de las redes sociales y de las diferentes plataformas comunicacionales fue un tema en el que insistió el presidente cubano, en un contexto donde los enemigos de ambas Revoluciones manipulan las realidades de Venezuela y Cuba. 

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante el encuentro que sostuvo este miércoles con el Vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo de la República Bolivariana de Venezuela, Freddy Ñáñez.

Díaz-Canel aprovechó la ocasión para transmitir un saludo al presidente venezolano Nicolás Maduro y ratificó el apoyo incondicional de Cuba a la Revolución Bolivariana. 

Por su parte, el Vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo de la República Bolivariana de Venezuela, Freddy Ñáñez, agradeció este encuentro con Díaz-Canel y el recibimiento ofrecido por las autoridades cubanas a la delegación que lo acompaña en esta visita de trabajo. 

“Hemos compartido diagnósticos, inquietudes, y sobre todo pudimos retomar alianzas que ya se habían dado en este campo de la comunicación, las que han dado resultados muy importantes para ambos países” subrayó. 

En ese sentido, Ñáñez afirmó que “lo que debemos hacer es blindarnos, todo lo que para nosotros es el gran capital de nuestras revoluciones, que es la esperanza de nuestros pueblos. Esta es la esperanza que nos quieren socavar, horadar y nosotros tenemos muchos más elementos para defenderla y potenciarla, que los que ellos tienen para destruirla”. 

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante el encuentro que sostuvo este miércoles con el Vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo de la República Bolivariana de Venezuela, Freddy Ñáñez.

Al concluir este intercambio, donde participaron además dirigentes del Partido y el gobierno cubanos, el Vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo de la República Bolivariana de Venezuela, Freddy Ñáñez, ofreció declaraciones a la prensa. 

¿Cómo califica este encuentro con el Presidente de Cuba? 

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante el encuentro que sostuvo este miércoles con el Vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo de la República Bolivariana de Venezuela, Freddy Ñáñez.

“Para mí es un gran orgullo, primero pisar suelo cubano, uno cuando pisa la Isla de Cuba respira historia viva, uno respira el heroísmo que está encarnado en la cotidianidad del cubano y de la cubana, y que también está bien representado en lo que ha sido la historia en sus distintos momentos de independencia de la Isla, que es un ejemplo de resistencia, es un ejemplo de inventiva, de coraje y de dignidad. 

Entonces, estar con el hombre que lleva las riendas en este momento tan complejo que tiene el mundo y que saca adelante vacunas en el momento en que el mundo atraviesa una pandemia extraordinaria, inusitada; estar también con el hombre que lleva adelante la renovación del Socialismo cubano, para nosotros es una oportunidad de aprendizaje y es una oportunidad también de agradecerle precisamente por la valentía, el coraje y la fidelidad a un proyecto que es compartido, un proyecto latinoamericano que es compartido. 

Además, ha sido una oportunidad para ponernos al día en cuanto a lo que estamos haciendo en Venezuela en materia de políticas comunicacionales, en materia de investigación sobre las nuevas tecnologías de la comunicación, y también un poco conocer cómo se está haciendo y qué se está haciendo en Cuba”. 

Son dos revoluciones muy agredidas mediáticamente, conjuntamente qué se puede hacer y cuál es el reto para las dos revoluciones, con sus características propias, para enfrentar toda esta agresividad mediática que existe contra Cuba y Venezuela. 

“Los cambios que se han dado en cuanto a las tecnologías de la comunicación hoy nos ponen a repensarnos en el sentido de construir, sostener y renovar nuestras narrativas, construir, sostener y renovar nuestra simbología. Lo que ha cambiado el mundo, lo que ha cambiado Cuba y Venezuela con la incursión de las redes sociales, nos pone a pensar en la necesidad de estudiar la realidad concreta. 

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante el encuentro que sostuvo este miércoles con el Vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo de la República Bolivariana de Venezuela, Freddy Ñáñez.

Venezuela y Cuba, como revoluciones, han sido atacadas desde el inicio, se puede decir que la Revolución cubana sufrió el primer bloqueo comunicacional, bloqueo que la censuraba, la silenciaba en función de tergiversarla, en función de estigmatizarla, en función de construir sobre ella una realidad paralela, completamente ficticia y negativa. Contra Venezuela se ha aplicado también la misma receta y han tenido los mismos resultados. 

Cuba ha vencido con su verdad, Cuba ha vencido con su historia. Venezuela ha seguido también ese camino, un camino de construir la imagen propia, un camino de defender la verdad de nuestro país, y un camino de hacerle frente también a todas las estrategias de guerra cognitiva, de guerra de cuarta generación, que hoy sabemos son las más agresivas y quizás las más nocivas que se puedan experimentar. 

¿Qué hacer? Primero no perder la noción histórica, la identidad propia que es lo que es nuestro escudo y al mismo tiempo nuestra arma ofensiva; y, en segundo lugar, las alianzas, nosotros pertenecemos al ALBA, y el ALBA tiene desafíos comunes en ese sentido, en el sentido económico, político y sobre todo en el sentido de construir una referencia cultural y simbólica propia, autónoma, independiente. 

Ese va a ser el camino siempre, un camino que tiene un anclaje en la historia, en la épica, en la narrativa que nos ha constituido como Revolución y como países independientes; y también en la capacidad de renovarnos permanentemente en función de, con las nuevas generaciones, seguir construyendo esta historia y esta referencia”. 

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante el encuentro que sostuvo este miércoles con el Vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo de la República Bolivariana de Venezuela, Freddy Ñáñez.

Freddy Ñáñez es, además, poeta, filósofo, periodista y editor, y se desempeña como presidente de Venezolana de Televisión (VTV), el principal canal de noticias del Estado. 

Su experiencia en temas de comunicación política y sus publicaciones literarias lo han hecho merecedor de varios galardones, entre ellos el Premio Nacional del Libro (2005). Pero es, ante todo, un joven comprometido con las ideas que defiende la Revolución Bolivariana.

desde nuestro Canal iVoox la propuesta radial. 

COMENTARIOS

ENLACES EXTERNOS
Radio Cubana
ICRT
Granma
© Radio Rebelde - 2020
© Radio Rebelde - 2020