Diputados cubanos por el ordenamiento jurídico en temas patrimoniales y de producción literaria y artística
2022-05-16 15:13:36 / web.radiorebelde@icrt.cu / Isabel Díaz González
Fotos: Sergei Montalvo Aróstegui
Con la participación del General de Ejército Raúl Castro Ruz, del Primer Secretario del Partido Miguel Díaz-Canel Bermúdez y del presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado Esteban Lazo Hernández, diputados de todo el país debatieron y aprobaron relevantes normativas que apuestan por el ordenamiento jurídico en temas patrimoniales y de producción literaria y artística.
Trascendió en la última jornada de trabajo de la quinta sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Legislatura, que en el caso de la Ley del Sistema de Protección de la Creación Literaria y Artística, constituye una visión novedosa en Cuba a tono con las más nuevas miradas internacionales sobre el derecho de autor.
Así lo expresó en el Palacio de Convenciones de La Habana el titular del Ministerio de Cultura Alpidio Alonso Grau.
Sobre la activa participación de los intelectuales y artistas en la construcción de la Ley del Sistema de Protección de la Creación Literaria y Artística intervino el Presidente de la UNEAC Luis Morlote Rivas.
Escuche y descargue el reporte en nuestro Canal TeVeo
Un texto que hasta en modo de verso contó con la aprobación de diputados cubanos, entre ellos Yoerky Sánchez Cuellar.
Posteriormente se profundizó y aprobó en Plenario la Ley de Protección al patrimonio cultural y natural. Norma ampliamente debatida y que refuerza nuestra identidad y cubanía, donde por primera vez se unen conceptos que se definen como trascendentales para proteger el legado patrimonial y natural de la nación, así como su rescate y conservación.
La diputada Martha del Carmen Mesa Valenciano presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, afirmó que el texto actualiza el ordenamiento jurídico sobre cuestiones patrimoniales y garantiza llevar a rango de ley la noción de patrimonio como aspecto clave para la cultura y el desarrollo, en cuanto constituye un amplio capital de la sociedad.
Como una ley muy ansiada y deseada en la nación la caracterizó el destacado historiador cubano Eduardo Torres Cueva, mientras que el diputado Aramis Padilla precisó la cubanía y olor a pueblo que emana de la misma.
Así defendieron los diputados cubanos durante la Quinta Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular, las esencias de dos nuevas leyes aprobadas en Cuba que apuestan por el ordenamiento jurídico en temas patrimoniales y de producción literaria y artística.
En Matanzas los jóvenes de la salud junto a la Revolución
Una mirada integral a Cárdenas y Varadero en segundo día de la visita gubernamental a Matanzas
Encabeza Primer Ministro de Cuba cuarta visita Gubernamental a Matanzas
Empresa Nacional de Suministros Médicos: una bandera a la proeza en tiempos de la COVID
Destaca Marrero Cruz potencialidades de negocios entre Cuba e Italia
La colaboración cubana en Venezuela tiene nombre de mujer
Nicolás Maduro confirma llegada de una delegación estadounidense para continuar las negociaciones
Agradecen gesto solidario Puentes de Amor a centro asistencial matancero
Fidel indicó buscar los restos de todos los guerrilleros caídos en Bolivia
¿Desorden por conveniencia? - 6
Aviso especial: Lluvias fuertes e intensas en las próximas horas - 2
Carlos Martí: “He dado todo por el béisbol en Granma” - 2
Reconocimiento a niños, niñas y adolescentes, prioridad del Código de las Familias (+Podcast) - 1
Actualiza Unión Eléctrica sobre afectaciones en el servicio - 1