Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Distinguen al IPK en el Día de la Medicina Latinoamericana (+Audio y Video)
2020-12-03 12:28:05 / web@radiorebelde.icrt.cu / Claudia Díaz Pérez
Fotos de la autora.
La Habana-. Con la presencia del Miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Viceprimer Ministro, Dr. Roberto Morales Ojeda y del Ministro de Salud Pública, Dr. José Ángel Portal Miranda, se celebró en la mañana de este jueves, el Acto Central por el Día de la Medicina Latinoamericana en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri (IPK).
El 3 de diciembre, en este 2020 cobra mayor significado porque la COVID-19 le ha impuesto a los trabajadores de la salud pública cubana un inmenso reto, en la vanguardia de ese enfrentamiento ha estado el IPK, razón por la que la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) distinguió al colectivo con la bandera Proeza Laboral, que también fue entregada a los laboratorios de Microbiología de la propia institución.
Ulises Guilarte, secretario de la CTC manifestó que esa bandera significa el reconocimiento al mérito, a la solidaridad, al compromiso con la Revolución.
“En esa bandera está encerrada, esa palabra que para todos es la expresión de cuanto cariño y respeto sentimos por cada uno de ustedes: Gracias, gracias y muchas gracias”.
En la emotiva ceremonia donde primó la pureza de las batas blancas un grupo de trabajadores con 20 y 25 años de permanencia en el sector recibieron la distinción Manuel Piti Fajardo.
El Héroe de la República de Cuba y Coordinador Nacional de los Comités de defensa de la Revolución (CDR), Gerardo Hernández Nordelo, le entregó el Premio del Barrio al IPK,galardón que estimula a personas, colectivos y familias que con su trabajo y ejemplo demuestran la unidad de la Revolución.
El trabajo realizado por el IPK en estos meses ha permitido que el país cuente con el diagnóstico molecular del SARS- CoV-2, para la implementación de medidas de seguimientos de casos y de prevención y control de la transmisión. También se ha destacado en la capacitación de los profesionales que laboran actualmente en los 17 Laboratorios de Biología Molecular y de los integrantes de la brigada Henry Reeve.
El Dr. Manuel Romero Placeres, director del centro encargado del estudio, prevención, control y erradicación de enfermedades transmisibles en Cuba,apuntó que un día como hoy se acuerda de Fidel quien no se equivocó cuando afirmó que esta no es solo una institución para Cuba sino para la humanidad.
En un contexto en que enemigos del proceso revolucionario desconocen los resultados de Cuba en materia de salud, el Dr. Santiago Badía, secretario del Sindicato del sector recordó conquistas como disponer de un sistema universal y gratuito de atención sanitaria.
“La injusta campaña de descrédito hacia la colaboración médica cubana que ha arreciado el gobierno de los Estados Unidos fue desmontada con el accionar y la alta profesionalidad de los galenos de la isla, quienes, incluso, en países desarrollados, aun reclaman, su presencia, supieron poner en alto el valor dela medicina cubana, con las estadísticas que demuestran los miles depacientes salvados y recuperados. Ese es nuestro Premio Nobel.”
Para el diagnóstico y la confirmación de los casos el IPK introdujo la técnica de Reacción en cadena de la polimerasa en Tiempo Real con Transcripción Inversa (PCR) para la detección del virus SARS-CoV-2, prueba de oro sugerida por la OMS debido a su precisión y calidad. La confirmación de casos en Cuba se inició en el Laboratorio Nacional de Referencia de Virología.
Escuche y descargue desde nuestro Canal iVoox la propuesta radial.
Interrelación entre MINSAP y BioCubaFarma, indispensable para ensayo clínico de Soberana 01 (+Audio)
Soberana 01 en convalecientes: la ciencia cubana piensa en todos (+Audio)
Soberana 02 avanza por ensayo clínico fase IIB ampliado en municipio Plaza de la Revolución (+Audio)
Inicia en Policlínico 19 de abril Fase 2B del ensayo clínico de Soberana 02
Todos por Cuba, emisión vespertina del 27 de enero del 2021 (+Audio)
Los médicos deberían tener siempre llenas de besos las manos (+Audio)
Presidente cubano condena provocaciones frente al Ministerio de Cultura
Los Gallos tendrán que portarse “finos” (+Audio)
Raúl y Díaz-Canel, en simbólico encuentro de luz por Cuba (+Audio)
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 23173
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18946
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6462
Estrenarán nueva temporada la serie Rompiendo el silencio - 5321
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 4109
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 108
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 33
El estilo de Yanetsy - 13
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 12
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 12