Economistas, otro puntal de la Misión Médica cubana en Venezuela
2022-11-25 16:07:08 / web.radiorebelde@icrt.cu / Alfredo García Pimentel
Foto: Del autor
Poco o nada logran las sociedades o los empeños que ignoran el esfuerzo de los economistas. En la Misión Médica cubana en Venezuela, por ejemplo, más de un centenar de profesionales de este sector apuntalan, desde la asignación y control de recursos, el trabajo de la colaboración antillana de Salud.
De acuerdo con Gladysbel Palomino Montalvo, directora económica nacional de la Misión Médica cubana en Venezuela, unos 160 especialistas conforman esa importante cartera.
Con una red que se extiende por los 24 estados venezolanos, la Dirección Económica de la Misión Médica cubana tiene al colaborador como eje central de su trabajo. El pago de salarios, así como la mejora constante de sus condiciones de vida y labor, resultan tareas imperativas y de alta complejidad.
“Es una función de mucha constancia y preparación, en un escenario diferente al de Cuba. Nos encargamos del control de los recursos y de la supervisión de los procesos, algo que ocupa mucho de nuestro tiempo. Sin embargo, nos satisface un cierre económico bien hecho, que todos reciban su salario en tiempo y forma, y que los recursos lleguen al lugar y a los colaboradores para los que están destinados.”
Detrás de cada herida vendada, de cada tratamiento ofrecido, de cada vida tocada por los médicos cubanos en Venezuela, se adivina el quehacer de mucha gente, como los economistas. Gente que, sin batas blancas y estetoscopios, también se desvela por salvar sonrisas.
Escuche y descargue la propuesta radial en nuestro canal en Ivoox