El bloqueo intenta asfixiar a las universidades cubanas
2022-07-04 09:24:20 / web.radiorebelde@icrt.cu / Yosdany Morejón
Foto tomada de Internet
El bloqueo yanqui contra Cuba constituye el principal obstáculo para que estudiantes de carreras pedagógicas, de las ciencias técnicas y exactas accedan a medios de enseñanza que les permitan desarrollar sus habilidades.
En declaraciones a Radio Rebelde, Karla Santana Rodríguez, Presidenta nacional de la Federación Estudiantil Universitaria, FEU, se refirió a los daños que esa injusta política ha impuesto a los laboratorios de nuestras universidades.
Foto: Isamel Francisco
Por ello denunció la escasez de reactivos en laboratorios de química y física de todo el país, lo cual incide tanto en la formación teórica como en el desarrollo de habilidades prácticas.
Alumnos y docentes sufren hoy dificultades para acceder a las tecnologías de la informática y las comunicaciones, al no tener acceso a piezas de repuesto como motherboards y discos duros, necesarios para la reparación de medios audiovisuales e informáticos.
Fieles a Martí y Mella, nuestros estudiantes desafían el bloqueo y son protagonistas de la vida económica, política y social del país, afirmó la presidenta nacional de la FEU.
Foto: Twitter MES
Expresó que el talento y la creatividad de los jóvenes cubanos se imponen al odio, la mentira y la manipulación que traen consigo las medidas impuestas por la administración de Donald Trump y mantenidas por el actual presidente Joe Biden.
La también estudiante de Derecho denunció la imposibilidad de adquirir literatura de autores de habla inglesa y diccionarios especializados en dicho idioma para la especialidad de maestros de Inglés de la Educación Primaria, lo cual afecta su preparación integral.
En general, las afectaciones derivadas del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba provocaron pérdidas a la enseñanza superior de más de cinco millones de dólares, solo en el año anterior.
Escuche y descargue desde nuestro Canal iVoox la propuesta radial.