El carso, su evolución y las construcciones
2021-04-07 18:00:40 / web.radiorebelde@icrt.cu / Margarita Torres Sánchez
La Habana. - Alrededor del 65% del área geográfica de Cuba está ocupada por el carso, un tipo de roca que tiene la particularidad de disolverse en las aguas agresivas, entre ellas las llamadas aguas negras o albañales.
El Dr Efrén Jaimez Salgado es investigador del Instituto de Geofísica y Astronomía, entidad que desde el 2011 incorporó una línea de trabajo que se dedica al mapeo de los escenarios donde existe la posibilidad de que haya riesgos para futuras construcciones por la presencia del carso.
El entrevistado comenzó explicando que hay carso superficial y subterráneo, y puede presentar cavernas y resultar potencialmente peligroso para levantar obras de más de tres plantas dada la carga que representa.
De ahí la necesidad de realizar estudios ingenieros-geológicos antes de iniciar cualquier edificación alta para eliminar el riesgo de derrumbe, aseguró el investigador.
Las aguas negras o albañales no deben infiltrarse hacia las aguas subterráneas porque son potencialmente dañinas para a las estructuras del carso, y en poco tiempo convertirse en un riesgo para las construcciones.
Siguiendo orientaciones del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y de otros organismos de la administración central del Estado se han estudiado La Habana, Cienfuegos y Artemisa, y en estos momentos se encuentran en Guantánamo, hasta concluir con las otras provincias del sur de la región oriental ubicadas en la zona sísmica del país.
Los lugares estudiados en esos territorios corresponden a áreas de interés para futuros planes de desarrollo.
El Dr Efrén Jaimez Salgado recalcó la importancia de que toda persona que resida en una vivienda de tres plantas no debe comenzar una construcción encima de su azotea si no está debidamente autorizado por las autoridades competentes. No sólo es asunto de respeto a la legalidad sino también de seguridad.
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 37
Primera planta en Cuba para la producción de harina de yuca - 1
Economía cubana: centro de los análisis de segunda sesión del IV Pleno del Partido - 1
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1
Destruyen misiles rusos almacenes de armas entregadas por Occidente a Ucrania - 1