El cienfueguero Morejón no olvida las palomas posadas en el hombro de Fidel
2017-01-09 10:39:42 / web.radiorebelde@icrt.cu / Mireya Ojeda Cabrera
Cienfuegos, Cuba.- “En Ciudad Libertad Fidel habló y las palomas volaban y se posaban en el hombro de él. Dijo una frase: Hemos triunfado, pero de aquí en adelante la situación será más difícil que la guerra. La caravana fue con todo el pueblo en las calles hasta La Habana”.
Así expresa emocionado el combatiente de la Lucha Clandestina, René Morejón González, quien se unió a la Caravana de la Libertad en Cienfuegos y entró con Fidel a La Habana, el 8 de enero de 1959. En el aniversario 58 se siente formidable. Llama a seguir el legado del Comandante en Jefe.
“Yo estaba en Prado y Santa Elena, rememora, y veo un jeep, con un barbudo que entra como para el Distrito Naval de Cayo Loco y le digo a Miguel Merino, que fuéramos detrás. Me parecía iba Fidel, y en el momento que Fidel llegó al Cayo fue para las oficina”.
“Yo conocía a Fidel de cuando vino a esta ciudad, a la huelga del año 50, que después se defendió, agrega, y él me presentó a Celia. Ella me dio un brazalete y una gorra”.
Fidel me pregunta: “. - ¿Por qué tú no estás vestido de verde olivo? Le digo que yo estaba en Miami, con María, el sobrenombre de Haydée Santamaría, en el exilio, que era la representante del 26 de Julio “precisa.
Con pasión revolucionaria Morejón rememora la Caravana de la Libertad
“Salimos para el parque Martí, añade, Fidel quería comunicarse con el pueblo de Cienfuegos porque quería darle las gracias por la sublevación popular del 5 de Septiembre, donde 26 marinos fueron asesinados por el gobierno de Batista”.
“Llegué al parque con el rifle de él, que yo lo llevaba y me dijeron dos capitanes. Tú tienes que seguir con nosotros en la Columna Uno. Así lo hice”.
Rememora la estancia en Matanzas: “Me dice Fidel.- Búscame un trago de ron porque no puedo hablar, estoy muy ronco. Entonces tuve que bajar y el dependiente no podía vender bebidas alrededor del parque, pero al fin lo despachó y él se tomó el trago y consiguió hablar”.
Después de Cárdenas, donde visitó a la madre de José Antonio Echeverría y depositó flores en la tumba del líder estudiantil siguió para La Habana, por la Carretera Central.
“Nos detuvimos en el Palacio Presidencial y luego continuó la Caravana hasta Ciudad Libertad, aquel 8 de enero, que nunca olvido”, culmina el testimonio de un hombre de mediana estatura, a quien le brotan las lágrimas porque aunque pasan los años tiene presente aquel recorrido de victoria y la figura del querido líder de la Revolución.
Ezequiel blancas Baltszar Perú
Fidel fue un Ejemplo de lucha Por liberar a su país y sera por siempre.y es un ejemplo Para todos los jóvenes del mundo por la lucha de su pueblo . viva La Rebolucion.
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 40221
Informan afectaciones en el servicio eléctrico por déficit de generación - 1860
Información sobre la Situación del Sistema Eléctrico Nacional - 1388
Se confirma la primera muerte de un menor por hepatitis aguda infantil en México - 1281
¿Medicina o alimento? - 980
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 38
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1
Destruyen misiles rusos almacenes de armas entregadas por Occidente a Ucrania - 1
Celac y Grupo de Puebla piden una Cumbre de las Américas sin exclusiones - 1
Decreta presidente de la República duelo oficial en Cuba - 1