El Cobre resiste y avanza
2021-12-18 08:24:34 / web.radiorebelde@icrt.cu / Carlos Sanabia Marrero
Fotos del autor
Santiago de Cuba.- Disfrutando la obra de la Revolución con beneficios que motivan alegría de vivir, los habitantes del poblado del Cobre celebraron el Aniversario 63 de su definitiva liberación por tropas rebeldes del III Frente Oriental “Mario Muñoz Monroy”, al mando del Comandante Juan Almeida Bosque.
“El 17 de diciembre de 1958 se puso fin aquí a la dominación esclavista, a la explotación, a la dominación económica, política y social de las capas dominantes en los procesos vividos, desde la rebelión de los esclavos hasta la triunfante revolución dirigida por Fidel, que llevó al pueblo cubano a disfrutar de su verdadera independencia”, recordó el Presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución en Santiago de Cuba, Coronel de la Reserva Adolfo Pérez Pestana.
En sus palabras estimó oportuno recordar al Mayor General Flor Crombet, nacido en este territorio y quien participó en las tres guerras de independencia acompañando al General Antonio Maceo en la histórica Protesta de Baraguá; “su ejemplo continúa inspirándonos”, afirmó.
Únicamente trastocada por las medidas del inhumano bloqueo de los Estados Unidos, la placentera vida de los habitantes del Cobre trascurre dedicada a sus principales actividades, que son los servicios y la producción agrícola, para las que disponen de infraestructuras como pocos Consejos Populares en el país.
A la necesidad de preservar esas conquistas resistiendo la agresividad del actual gobierno estadounidense, se refirió la integrante del Buró del Partido Comunista en el municipio de Santiago de Cuba, Keisa Reyes Torreblanca, resaltando el esmerado servicio prestado por el personal de la salud del hospital “Ambrosio Grillo” y del policlínico de la localidad en el enfrentamiento a la COVID-19.
La celebración fue oportuna para que trabajadores y jóvenes destacados recibieran el carnet del Partido y de la UJC, de manos de la integrante del Buró Provincial del Partido, Yudeski Ortiz Barceló y del Primer Secretario del la Organización Política en el municipio Santiago de Cuba, Julio Cesar Rodríguez Lao.
La toma del poblado del Cobre, donde se encuentra el santuario erigido a la Virgen Patrona de Cuba, fue decisiva en el cerco de los tres frentes rebeldes en diciembre de 1958 a la capital oriental, donde se encontraban acantonados cinco mil efectivos del ejército del régimen proimperialista del dictador Fulgencio Batista.
Tras la liberación del Cobre tropas de los tres frentes rebeldes tomaron Palma Soriano el 27 de diciembre, el 30 Maffo y tras la huida del tirano en la madrugada del primero de enero de 1959, el cuartel Moncada se rindió ante el entonces Comandante de 27 años de edad, Raúl Castro Ruz, posibilitando la triunfal entrada de Fidel a Santiago.
Sesionará en La Habana la XXI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP
MINSAP informa 31 nuevos casos de Covid-19 en Cuba
Jair Bolsonaro destituye al presidente de Petrobras
Presidente de Venezuela denuncia ataques contra sistema energético
Trabaja Cuba para crear protocolo sanitario contra la viruela del mono
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 38
Economía cubana: centro de los análisis de segunda sesión del IV Pleno del Partido - 1
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1
Destruyen misiles rusos almacenes de armas entregadas por Occidente a Ucrania - 1
Celac y Grupo de Puebla piden una Cumbre de las Américas sin exclusiones - 1