Lunes, 29 de Mayo de 2023

El Código de las Familias es un documento para la Cuba del futuro

2022-09-22 13:42:41 / web.radiorebelde@icrt.cu / Sergio Martínez Martínez


Foto del autor

Santiago de Cuba.-  Desde esta sur-oriental ciudad, el Director de la Biblioteca Nacional José Martí, Omar Valiño Cedré, da su aprobación por el Código de las Familias, una valoración que pude comprobar durante el diálogo que sostuve con este reconocido intelectual.

Valiño quien también se desempeña como crítico teatral consideró que pocos documentos en la historia de la Isla se han discutido tanto como esta norma jurídica, así que su importancia queda atestiguada por tantos criterios recogidos y decenas de aportes de especialistas de distintos ángulos para dar un nuevo documento a las familias cubanas.

Refirió el ensayista y profesor que el Código de las Familias quedará para el bienestar y futuro de la nación, me gusta verlo como el punto de llegada y de partida de todo lo que el sistema social cubano construyó a lo largo de la Revolución para la pertinencia en la sociedad, la familia y su interrelación entre todos los compatriotas.

Veo el Código de las Familias como un arcoíris en el cual cabemos todos, señalaba  asimismo Omar Valiño Cedré, también gestor cultural, teatrologo y editor, el cual finalmente agradeció la posibilidad de pronunciarse a través de Radio Rebelde.

Dar un sí por el Código de las Familias el venidero domingo 25 de septiembre es apostar por una Cuba mejor, más inclusiva y más justa a través de una ley que se ha materializado desde el corazón para que exista más amor, respeto y derechos en favor de todos los ciudadanos.

Escuche y descargue la rpopuesta radial:

 

COMENTARIOS

ENLACES EXTERNOS
Radio Cubana
ICRT
Granma
© Radio Rebelde - 2020
© Radio Rebelde - 2020