Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
El desarrollo local nos llevará a avanzar
2020-10-20 12:01:23 / web@radiorebelde.icrt.cu / Demetrio Villaurrutia Zulueta
Uno de los brazos más robustos de la Estrategia Económica y Social del país es sin dudas la Política de Desarrollo Local que le confiere autonomía a los territorios para potenciar todas sus reservas internas.
¿Su propósito? Entre otros, impulsar el desarrollo endógeno y medir con objetividad las capacidades territoriales con la participación de todos los actores de la economía, tanto del sector estatal como de las formas no estatales.
Sin dudas es una oportunidad, pero también un reto, porque implica la identificación de cada posibilidad u alternativa para producir, la articulación de las ciencias para innovar y mirar hacia el desarrollo y también producir para sustituir importaciones, pero igualmente exportar.
Todo eso lleva una sinergia entre actores de la vida económica y social del territorio, pero también eleva la varilla hacia niveles más altos de preparación y autogestión, de conocer las posibilidades de los recursos endógenos propios para poder crecer.
El caso de las ciencias es tan vital como movilizar al resto de los actores productivos. Primero porque conociendo el banco de problemas a resolver se pueden jerarquizar soluciones, y segundo, porque no es solamente dar respuesta a las complejidades y desafíos que se presentan, sino involucrarse en retos nuevos para introducir nuevas tecnologías, sistematizarlas y generar desarrollo.
En este camino está la producción de alimentos, tan vital en estos tiempos para buscar sostenibilidad, soberanía alimentaria y la necesaria educación nutricional.
Se trata de aprovechar cada pedazo de tierra cultivable, sacarle el mayor rendimiento posible y cerrar el ciclo en su comercialización y distribución, o en cualquier caso también lograr un autoabastecimiento local que haga viable el aporte de productos y su comercialización sin tener que depender de otros, incluso a partir de las características de cada base productiva.
Siguiendo esta ruta crítica, el municipio se convierte en el escenario más importante para el desarrollo.
Recientemente, durante una videoconferencia con gobernadores del país, el presidente Miguel Díaz-Canel insistía en la importancia de la autonomía de la gestión municipal de donde se nutren y materializan los programas de gobierno a nivel nacional.
En este escenario donde el papel de gobernadores e intendentes es clave, también la capacitación, la anticipación, la creatividad son esenciales para avanzar y responder a la propia exigencia de la Estrategia Económica y Social en tiempos de pensar como país que es hacer lo a cada cual corresponde.
De ahí que cada encadenamiento productivo que se logre no solo cierra un ciclo, sino también tributa a conectar una industria con la otra, a aprovechar al máximo las posibilidades territoriales, sustituir importaciones, involucrar a más actores para satisfacer la demanda interna y asegurar mercados que conllevan al desarrollo de la fuerza de trabajo y a pensar en nuevas inversiones.
Desarrollo local equivale hoy a quitarle un pedacito al problema en cada municipio e igualmente a estimular al máximo la capacidad de las fuerzas productivas. Es como revisarse cada día para saber qué más se puede hacer con todas las reservas y recursos que tenemos. Es desandar un camino donde el límite puede estar cada vez más lejos. Eso significa avanzar.
Cerrar fisuras a un enemigo silencioso (+Audio)
Un protocolo de manejo clínico cubano para defender la vida (+Audio)
Transformar el impacto del SARS-CoV-2 con mayor responsabilidad
La Tarea Ordenamiento se defiende en cada municipio de Cuba
En Audio: Fortalecer la práctica de enseñanzas que nos ha dejado la Covid-19 durante estos meses
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 23194
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18959
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6481
Estrenarán nueva temporada la serie Rompiendo el silencio - 5347
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 4118
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 108
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 33
El estilo de Yanetsy - 13
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 12
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 12