El día de los que piensan
2022-01-14 20:51:32 / web.radiorebelde@icrt.cu / Rita Karo
Aunque en los últimos años, debido a la pandemia de la COVID-19, el mundo se ha movido bajo dinámicas muy diferentes a las que estábamos acostumbrados, tanto a la hora de relacionarnos con los demás, cuidarnos y planificarnos, la lógica sigue siendo crucial a la hora de organizar y percibir nuestro día a día.
A veces pareciera que las redes sociales y la industria del ocio nos vende un estilo de vida irracional, libre y aventurero, es pertinente que como seres humanos coherentes y responsables sepamos disponer sobre lo que queremos hacer y a donde queremos llegar como personas, profesionales y seres sociales.
Sin embargo, ¿sabes en qué consiste la lógica en la ciencia?
El vocablo proviene del latín logicus y del griego logikós, que significa relativo al razonamiento, argumento, discusión o razón. La lógica es una rama de la filosofía que estudia los principios del conocimiento y el pensamiento humanos.
Además, se trata de una disciplina diametral a todos los ámbitos de la vida, y la cual ha sido implementada en los métodos de la informática y las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs).
Esto se traduce a la gestión de complejas bases de datos, programación, inteligencia artificial, diseño y verificación de sistemas informatizados, concepción de algoritmo de las redes sociales, hechos que proporcionan de gran agilidad y capacidad para que los sistemas computarizados asimilen conceptos, lenguajes, técnicas y herramientas.
Debido a su importancia, hace un año, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) junto al Consejo Internacional de Filosofía y Ciencias Humanas proclamaron el 14 de enero como el Día Mundial de la Lógica, con el objetivo de visibilizarla importancia de la lógica para la vida práctica. La jornada fue elegida en homenaje los pensadores lógicos: Kurt Gödel y Alfred Tarski.
La celebración busca promover el desarrollo de la lógica en la investigación y en la enseñanza, para lo cual se pretende extender la efeméride a las escuelas, asociaciones, universidades e instituciones vinculadas a las ciencias, la innovación, las políticas sociales y las relaciones humanas.
Implementará Cuba la compra-venta de divisas a la población - 13999
Rusia dice que Venezuela tiene datos que demuestran que Hugo Chávez fue envenenado - 5460
Minuto a Minuto: Incendio de gran magnitud en Matanzas - 3681
Solicita Cuba cooperación internacional para sofocar gran incendio en Matanzas - 3630
¿Cómo se implementará el nuevo mercado cambiario en Cuba? (+ Video) - 2124