El Festival del son cubano está en Santiago
2022-05-04 10:02:12 / web.radiorebelde@icrt.cu / Sergio Martínez Martínez
Fotos del autor
Santiago de Cuba.- Desde este jueves 5 y hasta el próximo 9 de mayo, la musical Santiago es sede del Festival MatamoroSon, con presentaciones artísticas en varias locaciones de la ciudad, precisiones que ofreció en Conferencia de Prensa el compositor Rodulfo Vaillant, Presidente del Evento y del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas (UNEAC).
Durante el intercambio con la prensa acreditada al MatamaroSon, precisamente en El Salón del Son de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, EGREM, Vaillant argumentó que este era un jolgorio para los bailadores con preponderancia para los Septetos, una agrupación que tiene mucha calidad y fuerza en Santiago de Cuba, con más de 60 formaciones entre profesionales y del Movimiento Aficionado.
De igual manera puntualizó que los piquetes soneros animarán las arterias santiagueras, al tiempo que las principales plazas para las presentaciones artísticas serán en Carretera del Morro y calle 3 (considerada el termómetro para los músicos cubanos), la Plaza Juvenil de Ferreiro, la Alameda, el Bloque J del Distrito José Martí, el céntrico Parque Céspedes, la popular calle Heredia y todas las instalaciones de la EGREM.
Respaldando lo expresado por el Presidente del Festival MatamoroSon, el Doctor Marcos Antonio Campins, Director de los Estudios Siboney de la EGREM, enunció que la mundialmente famosa Casa de la Trova, El Salón del Son y una nueva área que abrirán en El Ranchón del Músico se unirán a la fiesta melódica, junto a la comercialización de discos y la presencia de artistas plásticos con sus obras.
Por su parte el Director Provincial de Cultura, Raulicer García Hierrezuelo, acotaba que son varias celebraciones las que serán reverenciadas en el Festival MatamoroSon, el Día del Son Cubano el venidero domingo 8 de Mayo, que coincide con el Día de las Madres, así como honores especiales para el inolvidable Maestro Adalberto Álvarez, el Caballero del Son, el Primer Presidente de este encuentro sonero, y a quien se le dedica esta gran festividad musical.
Con un espacio teórico y El Encuentro de Treseros, el Festival MatamoroSon persigue entre sus objetivos seguir posicionando en el mundo a Santiago de Cuba como Ciudad Creativa en la Música por la UNESCO, además del homenaje de recordación al querido Miguel Matamoros ante su tumba del Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia, en el Aniversario 128 de su natalicio, el 8 de Mayo de 1894 en esta melódica urbe, donde también se resaltará el centenario de su composición Mamá, son de la loma.
Escuche y descargue desde nuestro Canal iVoox la propuesta radial.