El hospital capitalino Calixto García se renueva en su 120 aniversario (+Audio)
2016-07-29 20:22:04 / web.radiorebelde@icrt.cu / Adianez Márquez Miranda
Por estos días se terminan distintos objetos de obra en centros de salud del país, como una forma de celebrar el 90 cumpleaños del Líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz. Ese es el caso del Hospital Universitario General Calixto García de La Habana, un centro que ocupa 13 hectáreas y está dividido en 29 pabellones.
El doctor Carlos Alberto Martínez Blanco director del hospital, explica que el servicio de psiquiatría, un antiguo pabellón, está totalmente reparado.
“Se logró rescatar toda el área administrativa del servicio, lo que tenía que ver con hospital de día, los lugares donde se desarrolla la actividad docente y se logró recuperar el área de hospitalización con dos salas, una sala de hombres y una sala de mujeres, para un total de 40 camas, que le permite a nuestra institución mantener una calidad en el servicio que presta esta especialidad” asegura el doctor Martínez Blanco.
El área de consulta externa se concentra ahora en un mismo pabellón, recuperando 12 consultas además del archivo del hospital. También cerrado por casi 10 años debido a problemas estructurales el servicio de neurocirugía tiene ya terminada su primera etapa de recuperación.
Dentro de las instalaciones del Hospital Calixto García se encuentra el Centro de investigaciones sobre longevidad, envejecimiento y salud (CITED), el cual también se somete a un proceso de reparación y mantenimiento que comenzó en el año 2012 y según el director del centro Humberto Arencibia Pérez debe terminar este año.
“Esto nos ha permitido darle vitalidad al centro, recuperar habitaciones, mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores, las áreas de los medios diagnósticos y todo el embellecimiento de las áreas exteriores”, explica el doctor Arencibia Pérez quien agrega que no solo se ha trabajado en la parte constructiva, sino también en la infraestructura técnica y en el mobiliario.
Un aspecto de vital importancia que se ha tenido presente en este proceso de reparación y mantenimiento son las características de los pacientes que se reciben en el CITED. Por tanto las instalaciones se han hecho más accesibles para las personas de la tercera edad que ya tienen problemas con la visión, con la movilidad. “Por ejemplo, ahora terminamos de instalar una nueva unidad estomatológica que es un sillón más moderno, más accesible donde la persona mayor puede desplazarse de la silla de ruedas hacia el sillón y hacer todos los movimientos es mucho más fácil” explica doctor Humberto Arencibia Pérez.
Este programa de reparación y mantenimiento al que está sometido el hospital universitario general Calixto García permite ofrecer a los pacientes mejores servicios y un centro más confortable 120 años después de fundado.