" />
Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
El hueco: el arte contra la injusticia
2014.04.06 - 08:22:28 / web@radiorebelde.icrt.cu / Angélica Paredes López
El hueco, un espacio para el arte contra la injusticia, fue inaugurado en el Museo Nacional de Bellas Artes por su autor, el artista cubano de la plástica Alexis Leiva Machado, (Kcho).
Bajo el título “No agradezcan el silencio”, la instalación muestra la terrible celda de castigo donde estuvieron confinados en solitario los Cinco Héroes cubanos, durante 17 meses, antes de ser llevados a juicio.
El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel Bermúdez asistió a la apertura de un sitio donde los visitantes descubren una de las aristas más perversas del sistema penitenciario norteamericano.
De manera especial los familiares de los luchadores antiterroristas participaron junto al público en la inauguración de esta muestra, que incluye la exposición “Yo me muero como viví”, con quince acuarelas de Antonio Guerrero.
Al pronunciar su intervención, Fernando González, uno de los Cinco que ya cumplió íntegramente su condena, lamentó que “por una injusticia, un artista como Kcho tenga que reflejar una experiencia tan horrorosa”.
Aseguró que “cuando los visitantes pasen por ahí se sensibilizarán y se interesarán más por el caso, lo cual redundará en mayor fuerza en la lucha porque Tony, Gerardo y Ramón estén de regreso lo más pronto posible”.
Por su parte, René González, el primero de los Cinco en cumplir su injusta condena, explicó que “la obra es fruto del jurado de millones que Gerardo ha reclamado, y eso incluye a los 11 millones de cubanos que nos han acompañado en todos estos años”.
“Espero que esta obra contribuya a romper el muro de silencio alrededor del caso de Los Cinco, y que se divulgue la verdad, sobre todo en el público norteamericano”, señaló René.
Aseveró que “Tony, Gerardo y Ramón permanecerán firmes y felices”, y agregó que “tienen que volver porque gente así la necesitamos con nosotros”.
Kcho, creador de esta iniciativa, dedicó la obra al Comandante en Jefe Fidel Castro, “por su eterna confianza en la victoria”.
Relató el artista que pocas horas antes de la inauguración, lo llamó por teléfono Tony, quien “se escuchaba con tremenda confianza en el futuro”.
Al narrar la conversación, Kcho destacó que “con el aporte de Fernando y René, y las acuarelas de Tony, pudieron reconstruir este lugar horrible, que no es un lugar de venganza ni de odio, es para la reflexión, para que los visitantes conozcan esta experiencia, para contribuir a crear un puño gigante para la causa”.
La instalación creada por Kcho está abierta al público en el Museo Nacional de Bellas Artes y los visitantes, durante cinco minutos, podrán vivir la experiencia a la que fueron sometidos los Cinco en el aislamiento del hueco.
El espectador permanecerá encerrado en una celda de unos 15 pies de largo por siete de ancho, sin más muebles que una litera de hierro con fina colchoneta, meseta y asiento de concreto. Allí también están, de metal, el inodoro, el lavamanos y un espejo.
La persona que decida someterse a la experiencia deberá despojarse de todas sus pertenencias y vestirse con uno de los uniformes de recluso de color naranja. El tratamiento incluye las esposas, los pies encadenados y el llamado “paseo” cuando los sacan de la celda, solamente una hora al día.
El Hueco, creado por el artista cubano Kcho, es un espacio para la reflexión, para desde la perspectiva individual construir un mensaje colectivo de solidaridad contra la injusticia a la que fueron sometidos los Cinco Héroes cubanos y por la liberación de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero.
El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel Bermúdez asistió a la apertura de un sitio donde los visitantes descubren una de las aristas más perversas del sistema penitenciario norteamericano. Foto: José Manuel Correa
Fernando González, uno de los Cinco que ya cumplió íntegramente su condena, lamentó que “por una injusticia, un artista como Kcho tenga que reflejar una experiencia tan horrorosa”.Foto: José Manuel Correa
Video - Teveo - ICRT
Ángel Zaldívar Solís Cuba
Es lamentable que haya que dedicar talento, tiempo y recursos a algo que no debió ocurrir nunca, pero a la vez resulta imprescindible recurrir a todas las acciones que contribuyan a poner fin a la injusticia que comete contra 5 hombres, sus familias y todo un pueblo, cuyo único mal es hacer bien, bien que han sido capaces de seguir haciendo desde su encierro físico. Felicitaciones a Kcho por esta iniciativa (ojalá se multiplique por el mundo, vista hace fe), a Angélica por el excelente artículo para divulgarla y mi gratitud eterna a los 5 por todo lo que han hecho y siguen haciendo por nosotros.
Raúl Castro: “Continuaré militando como un combatiente revolucionario más” (+Audio)
Preside Raúl sesión plenaria del 8vo. Congreso del Partido (+Audio)
Mantener y enaltecer la obra de Eusebio Leal (+Audio)
Primer Ministro: “Lo más importante es cumplir lo que está establecido” (+Audio)
Díaz-Canel: Arreciar la exigencia para dar golpe demoledor a la COVID-19 (+Audio)
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 35942
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 21994
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 6233
¿Cómo hacer leche condensada casera con dos ingredientes? - 4129
Carlos Martí: “Al campeón siempre se respeta” (+Audio) - 2462
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 60
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 53
Arroz congrí con leche de coco - 17
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 11
¿Cómo hacer leche condensada casera con dos ingredientes? - 7